Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Este viernes, Santa Marta vivirá la tarde de cine más importante

En la novena edición del Festival del Cine al Mar se proyectarán producciones audiovisuales que le han dado la vuelta al mundo.

Por novena vez, la ciudad de Santa Marta gozará del Festival Cine al Mar el próximo viernes 10 de septiembre a partir de las 6:30 de la tarde.

En esta ocasión, el escenario predilecto será la bahía más linda de América, al frente del antiguo Hospital San Juan de Dios, donde la arena fresca y la brisa marina se conjugarán con la proyección de grandes obras del séptimo arte, la mayoría producidas por realizadores audiovisuales de la Universidad del Magdalena.

Este es el más importante evento cinematográfico del Distrito de Santa Marta, cuya organización está a cargo de la Fundación Cultural y Audiovisual Bajo un Palo de Mango, liderada por la realizadora audiovisual Mariana Stand Ayala, graduada de la Alma Mater.

La novena edición del Festival también es encabezada por Wendy Mugno Pérez y Margie Silva Olaya, estudiantes de grado del Programa de Cine y Audiovisuales de esta Casa de Estudios Superiores.

Luego de un año suspendido por la pandemia, el Festival se adaptó a nuevas plataformas y volvió a la capital del Magdalena para continuar con la tradición de servir como vitrina de exhibición para creaciones de cineastas locales y para que Santa Marta y la región Caribe se consoliden como destino cinematográfico.

Las puertas están abiertas para todo el público, con los debidos protocolos de bioseguridad.

Temática

Con el objetivo de sembrar compromiso y conciencia sobre el mar, el desarrollo sostenible y el papel de la mujer en el arte fílmico colombiano, el Festival Cine al Mar constituyó la sección ‘Entre Mares’, donde se mostrarán exclusivamente obras audiovisuales que expresan la relación humano-ambiental y que le han dado la vuelta al mundo.

Es así como gracias a la alianza con la Embajada Española, la película ‘Nacidos en Siria’ será la proyección protagónica de la velada. En el repertorio y a manera de antesala, se reproducirán cortometrajes producidos por egresados del Programa de Cine y Audiovisuales de la Institución y que nacieron como tesis de grado.

Las obras son ‘Lumbalú Agonía’ de Jorge Pérez Cáceres, ‘La Almeja’ de Leonor Manotas García, ‘Hay una sirena bajo la cama’, de Omar Ospina Giraldo y ‘San Patacón’ de Rodolfo Franco Ricardo, las cuales han tenido reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Trayectoria

La novena edición del Festival Cine al Mar ha realizado desde el mes de agosto eventos como ‘Mar de conocimientos’, en alianza con el seriado web ‘Compartiendo pantalla’ en el que se han llevado a cabo conversatorios con invitados en las artes, la música y la cultura.

También se han desarrollado talleres de fotografía para principiantes, mediante la sección ‘Siembra audiovisual’ en alianza con el Festival Internacional de Fotografía de Santa Marta. Todas estas actividades han tenido como escenarios la sala de proyecciones 4K ‘Langosta azul’ de la Universidad.

En el marco del Festival sigue vigente el Concurso Nacional de Cortometraje que tiene como temática el calentamiento global y cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2021.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ evitó terminar con su peor marca histórica al vencer en la última jornada 0-1 a Fortaleza, en un semestre marcado por...

Santa Marta

Con una jornada masiva de limpieza en la Calle 30, donde se recolectaron más de 500 metros cúbicos de residuos, la administración de Carlos...

Judiciales Local

Habitantes del sector denuncian que un hombre, ya identificado por varios vecinos, ha robado en repetidas ocasiones en edificios de la zona. En su...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió a la altura del Sena Agropecuario. El conductor, quedó atrapado dentro del vehículo y fue rescatado por los bomberos con graves lesiones. Autoridades investigan las causas. Un nuevo accidente de...

Deportes

Nueve jóvenes que con esfuerzo lograron representar al departamento en el Torneo Interligas en Ibagué, podrían no viajar por falta de recursos. Indeportes Magdalena...

Entretenimiento

El 14 de junio, el Parque del Agua será escenario de una jornada inolvidable en la que más de mil mujeres y sus familias...