Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Este sábado comienza la vacunación a población entre 40 y 44 años

Será con agendamiento.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, desde Cartagena donde lideró el Puesto de Mando Unificado (PMU) 91, anunció que a partir de este sábado se abrirá, por agendamiento estricto, la vacunación para la población de 40 a 44 años. 

Ruiz había anunciado hace un par de semanas que se abría la etapa IV-Fase 2 del Plan Nacional de Vacunación.

“Abrimos la vacunación para los grupos priorizados en la etapa IV y también a la población de 45 a 49 años, que será vacunada por agendamiento hasta el próximo viernes y desde el fin de semana se comenzará a vacunar sin cita”, afirmó.

Según el decreto 630, la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación tiene por objeto reducir el contagio del covid-19, al contrario de la primera, que buscaba reducir la mortalidad. Esta fase se compone de las etapas 4 y 5.

En la etapa 4 están “los habitantes del territorio nacional que viven en contextos en los que se dificulta garantizar el distanciamiento físico”, según la norma, que estima pueden ser 7,9 millones de personas.

Se vacunará específicamente a todas las personas de 40 a 49 años y a la población privada de la libertad que esté cumpliendo su condena o medida de aseguramiento en modalidad intramural; personal de custodia y vigilancia de esta población y los encargados del suministro de alimentos en los establecimientos de reclusión; los bomberos activos de Colombia; socorristas de la Cruz Roja y de la Defensa Civil.

También están en este grupo los habitantes de calle identificados por las alcaldías municipales; controladores aéreos y bomberos aeronáuticos; pilotos y auxiliares de vuelos internacionales activos; talento humano que se desempeña en servicios sociales para atención de población en situación de calle; de las comisarías de familia encargadas de la atención y protección a población víctima de violencia intrafamiliar, y tripulación de barcos internacionales de transporte de carga residentes en Colombia.

Finalmente, quienes se encuentran encargados de atención en campo de emergencias y desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los que hacen parte de las entidades territoriales y de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis personas, presuntas integrantes de la organización criminal ‘Los Óscares’, señalada de realizar un millonario lavado de activos a través...

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...