Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Este lunes 171 mil niños regresan a clases en Magdalena 

El retorno a clases será más completo por que cuentan con Bicis de la Alegría’, dotación de agendas y nuevo mobiliaria escolar.

El derecho a la educación de cerca de 171 mil estudiantes de las diferentes instituciones educativas departamentales –IED- del Magdalena se garantizará bajo plenas condiciones de dignidad y calidad durante el retorno a clases de este lunes 29 de enero.

Lo anterior debido a que los alumnos cuentas con las 6.800 ‘Bicicletas de la Alegría’, además  con una dotación de 39.629 mobiliarios escolares y 115 mil agendas.

Del mismo modo, cabe recordar que el Gobierno del Cambio dejó listos los recursos para la compra de 19.000 computadores portátiles para estudiantes y docentes de las sedes educativas públicas del Departamento; además de la instalación de redes inalámbricas y la formación en TIC a 4.539 docentes, siendo un proceso que inició en el periodo de Caicedo y seguirá desarrollándose en el presente gobierno.

La administración departamental también entregará una nueva dotación de 3.500 bicicletas, compra que fue gestionada en el marco del gobierno saliente, en aras de garantizar la movilización de niños, niñas y adolescentes a sus colegios y disminuir la deserción escolar.

A ello se suma que la Gobernación dispuso de nuevos cupos estudiantiles hasta el 29 de febrero para que los padres de familia puedan matricular a sus hijos en las IED, después que la administración del exgobernador Caicedo cerró el 2023 con 164 mil estudiantes en las instituciones educativas, por lo que para el presente año se lograron otros 7 mil cupos adicionales, a los que actualmente se encuentran asignados.

Igualmente, cabe recordar que el sistema educativo del Magdalena seguirá posicionándose como uno de los mejores del país con la ejecución que el gobernador Martínez le dará a los proyectos del Cambio, gestionados por la administración de Caicedo, entre esos: la construcción y terminación de 14 colegios por un valor total de $60.604 millones, los cuales beneficiarán a 12.824 estudiantes; y el mejoramiento de la infraestructura de 70 sedes educativas, en 28 municipios con la inversión más alta en la historia por valor de $22.470 millones, en beneficio de más de 48.790 estudiantes.

Asimismo, 6.912 niños y niñas se favorecerán con la dotación de 125 baterías sanitarias por valor de $3.661 millones.

También cabe recordar que las clases se reactivarán con maestros que fueron capacitados por el programa ‘Docentes del Cambio’, con el que Caicedo fortaleció las habilidades y conocimientos de los profesores del Departamento, formando a 5 mil educadores, con una inversión de mil millones de pesos, ejecutados a través del Instituto Alberto Merani, liderado por Julián de Zubiría y cuya estrategia de formación continuará en el gobierno de Rafael Martínez.

En ese sentido, el Magdalena será el Departamento con la mejor oferta de educación pública de prescolar, primaria y bachillerato de Colombia, durante el inicio de las clases de este 2024.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...