Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Este lunes 171 mil niños regresan a clases en Magdalena 

El retorno a clases será más completo por que cuentan con Bicis de la Alegría’, dotación de agendas y nuevo mobiliaria escolar.

El derecho a la educación de cerca de 171 mil estudiantes de las diferentes instituciones educativas departamentales –IED- del Magdalena se garantizará bajo plenas condiciones de dignidad y calidad durante el retorno a clases de este lunes 29 de enero.

Lo anterior debido a que los alumnos cuentas con las 6.800 ‘Bicicletas de la Alegría’, además  con una dotación de 39.629 mobiliarios escolares y 115 mil agendas.

Del mismo modo, cabe recordar que el Gobierno del Cambio dejó listos los recursos para la compra de 19.000 computadores portátiles para estudiantes y docentes de las sedes educativas públicas del Departamento; además de la instalación de redes inalámbricas y la formación en TIC a 4.539 docentes, siendo un proceso que inició en el periodo de Caicedo y seguirá desarrollándose en el presente gobierno.

La administración departamental también entregará una nueva dotación de 3.500 bicicletas, compra que fue gestionada en el marco del gobierno saliente, en aras de garantizar la movilización de niños, niñas y adolescentes a sus colegios y disminuir la deserción escolar.

A ello se suma que la Gobernación dispuso de nuevos cupos estudiantiles hasta el 29 de febrero para que los padres de familia puedan matricular a sus hijos en las IED, después que la administración del exgobernador Caicedo cerró el 2023 con 164 mil estudiantes en las instituciones educativas, por lo que para el presente año se lograron otros 7 mil cupos adicionales, a los que actualmente se encuentran asignados.

Igualmente, cabe recordar que el sistema educativo del Magdalena seguirá posicionándose como uno de los mejores del país con la ejecución que el gobernador Martínez le dará a los proyectos del Cambio, gestionados por la administración de Caicedo, entre esos: la construcción y terminación de 14 colegios por un valor total de $60.604 millones, los cuales beneficiarán a 12.824 estudiantes; y el mejoramiento de la infraestructura de 70 sedes educativas, en 28 municipios con la inversión más alta en la historia por valor de $22.470 millones, en beneficio de más de 48.790 estudiantes.

Asimismo, 6.912 niños y niñas se favorecerán con la dotación de 125 baterías sanitarias por valor de $3.661 millones.

También cabe recordar que las clases se reactivarán con maestros que fueron capacitados por el programa ‘Docentes del Cambio’, con el que Caicedo fortaleció las habilidades y conocimientos de los profesores del Departamento, formando a 5 mil educadores, con una inversión de mil millones de pesos, ejecutados a través del Instituto Alberto Merani, liderado por Julián de Zubiría y cuya estrategia de formación continuará en el gobierno de Rafael Martínez.

En ese sentido, el Magdalena será el Departamento con la mejor oferta de educación pública de prescolar, primaria y bachillerato de Colombia, durante el inicio de las clases de este 2024.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Judiciales Local

El trabajador de seguridad, oriundo de Fundación, Magdalena, recibió varios disparos cuando cumplía su turno en una finca ubicada en la Zona Bananera. Se...

Judiciales Local

El hecho de sangre se registró en la noche de este lunes, mientras las víctimas departían en el sector de las piscinas, cerca de...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Judiciales Local

La protesta por la falta de energía en el corregimiento se salió de control: habitantes exigen hasta $20 mil por vehículo para dejar circular,...