Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Este jueves será el Noveno Simulacro Nacional de Emergencias en Santa Marta

Se espera que en el simulacro participen de forma activa más de 50 mil personas.

Para este jueves 22 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, está programado el ‘Noveno Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias’, actividad a la que se integra la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (OGRICC). 

Jorge Lizarazo, director de la OGRICC, extendió la invitación a las familias samarias, a las entidades públicas  y privadas a que participen de este ejercicio de simulación, para el cual, los miembros del Consejo Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), ya se encuentran al tanto de la hoja de ruta que fue fijada para llevar a cabo el esquema de intervención del Distrito de Santa Marta en esta versión del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias’. 

Lo anterior teniendo en cuenta que anteriormente estas prácticas de simulación giraban  en torno a evacuaciones, atención de afectados durante las simulaciones de emergencias, y activación de protocolos al interior de las entidades o viviendas; pero en esta oportunidad, la jornada estará enfocada en la autoprotección, que tiene por propósito realizar una verificación detallada de las herramientas y mecanismos que se posean, para la reducción del riesgo de desastres.   

LOS NUEVOS ROLES DE LOS PARTICIPANTES 

Las empresas públicas o privadas pueden participar en la simulación, verificando los sistemas de comunicación internos de los planes de gestión del riesgo, la señalización interna y externa relacionada con el Plan de Gestión del Riesgo (PGRD), verificando el funcionamiento y estado de los sistemas de alarmas establecidos en el PGR, así como de los instrumentos de monitoreo y control de eventos potencialmente peligrosos en la empresa. 

Éstas deberán comprobar el estado de la cadena de llamado y su efectividad en casos de emergencias, las condiciones de las rutas de evacuación y el punto de encuentro en cuando a movilidad y seguridad; tendrán el compromiso de verificar que el Plan de Gestión del Riesgo de la entidad se encuentre actualizado y sea coherente con la realidad de la compañía y los protocolos de bioseguridad por Covid-19, lo que incluye a su vez, una verificación de la dotación de los brigadistas.  

Las entidades comunitarias, podrán hacer parte de la simulación verificando que se cuente con un listado de líneas de emergencias, lista de líderes comunitarios, identificación y señalización de peligros, para identificar zonas de riesgo en sus comunidades, rutas de evacuación y puntos de encuentro. También cotejarán sus kits de emergencia (camillas, botiquines, etc.), sistemas de alertas tempranas, alarmas, programas comunitarios de protección, medios de vida y medidas preventivas para cada amenaza. 

Entre tanto, las familias samarias y la ciudadanía en general que decida vincularse al ejercicio, tanto en la zona urbana, como rural del Distrito, podrán hacerlo verificando listas de datos familiares, números de emergencia, identificando riesgos externos/internos a las viviendas,  revisarán su plan o ruta de evacuación, identificarán si cuentan con un punto de encuentro, con un kit de emergencia familiar o botiquín, así como con seguros de vida y del inmueble; a su vez comprobarán que cuenten con un sistema familiar de alerta o aviso frente a una emergencia y medidas de acción para cada factor de peligro.  

La información de los participantes en las tres modalidades o escenarios de simulación, serán consignados en unos formatos de informe que ha dispuesto la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta, y que son entregados a los interesados vía correo electrónico, de manera posterior a la inscripción. 

En este sentido, se espera que en el simulacro participen de forma activa más de 50 mil personas.  Quienes deseen participar, podrán hacerlo solicitando el formulario de inscripción al correo electrónico [email protected] , o ingresando al link anclado en los perfiles de las redes sociales  oficiales de la entidad (@gestionriesgosm). 

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario se fue en cero en condición de local: de los 10 partidos disputados en el Sierra Nevada, solo empató 6 y...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales Local

El enfurecido hombre habría intervenido violentamente en medio de una discusión normal del juego, agrediendo físicamente a uno de los jugadores, al cual le partió...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...