Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Este es el nuevo proceso de admisiones en la Unimagdalena

El Consejo Académico de la Universidad de Magdalena, reglamentó el proceso de admisión para el ingreso de aspirantes nuevos a los programas de pregrado presencial para el periodo académico 2019-1. El Acuerdo Académico No 42, estableció que el proceso de ingreso a esta Alma Máter, se realizará mediante el desarrollo de varias etapas, las cuales son Inscripción, habilitado para la fase de entrevista, realización entrevista, asignación definitiva cupo y matrícula. Recientemente el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, aprobó los resultados de las Pruebas de Estado – ICFES-Saber 11 como criterio de mérito para la admisión a los programas de pregrado de la Universidad. Para la validación de resultados obtenidos por los aspirantes, el Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico, hará uso de la herramienta que tiene el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, en la cual se subirá al Programa de Informe de Resultados -PIR los registros ICFES de cada aspirante y el documento de identidad con el cual presentó el examen de estado, los cuales inician por las siglas AC o VG, para de esta manera tener los resultados oficiales donde se puedan verificar que los datos registrados por cada aspirante corresponden con lo que se encuentra en la base de datos del ICFES. Una vez se realice este procedimiento, será la entidad la que establezca cuáles son válidos, cuáles no y qué puntaje obtuvo ese aspirante, teniendo en cuenta que debe coincidir la información suministrada por el aspirante al momento de realizar su inscripción con la información registrada en el ICFES. Igual que en años anteriores se ofertarán los cupos especiales como Bachiller Desplazado del Departamento del Magdalena, Bachiller Indígena con asentamiento en el Departamento del Magdalena, Bachiller Afrocolombiano del Departamento del Magdalena, Mujer Cabeza de Familia Departamento del Magdalena, Bachiller Deportista, Bachiller Artista y Bachilleres pertenecientes a las comunidades de pescadores artesanales de los Nodos de Pescadores de la Costa Caribe.

CRONOGRAMA

El proceso de admisión a los programas de pregrado para el periodo académico 2019-1, estableció el cronograma, el cual inició el pasado 9 de octubre con el pago en los bancos y finalizará el 8 de noviembre de 2018. Desde el 10 de octubre hasta el 10 de noviembre, se realizará la inscripción en línea a través de la página de admisiones, en la cual los estudiantes que deseen ingresar en los diferentes programas para el 2019 – I, deberán vincular en el proceso del formulario de inscripción los resultados de las Pruebas Saber 11. Posteriormente del 19 de noviembre hasta el 06 de diciembre de 2018, se realizará el proceso de selección de aspirantes, en el que los exámenes validos serán los presentados en el segundo semestre del año 2013 en adelante, siendo requisito para la inscripción, obtener un puntaje global mínimo de 220 puntos en los resultados de la Prueba de Estado. Los aspirantes que cumplan con ese requisito mínimo, pasarán a la siguiente fase, que es la publicación de aspirantes que continúan con el proceso, la cual se desarrollará el día 19 de noviembre de 2018. Para el 20 de noviembre, será la publicación de los cupos disponibles por cada programa académico y para esta misma fecha, se seleccionarán los puntajes más altos para ser llamados a la fase de entrevista. Desde el 23 de noviembre hasta el 06 de diciembre, se estableció la recepción de documentos y realización de entrevistas, la misma será para corroborar la información del aspirante y solamente quedarán por fuera de este proceso, aquellos que demuestren alguna condición especial, que será atendido por el Grupo de Atención Psicológica de la Alma Máter o que no se presenten a la realización de las entrevistas. La publicación del listado de admitidos y de la matrícula financiera 2019-I, será el 10 de diciembre, desde ese mismo día hasta el 26 de diciembre se podrá hacer el pago de matrícula financiera ordinaria, mientras que el pago de matrícula financiera extraordinaria será desde el 27 hasta el 30 del último mes del año.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta continúa monitoreando la evolución del clima y recomienda a la ciudadanía evitar zonas de riesgo. Las intensas lluvias que...

Judiciales Local

En un operativo del Gaula de la Policía en Magdalena, fue capturado en flagrancia alias “Guajiro” o “Santos”, presunto integrante de la subestructura criminal...

Santa Marta

Más de 155 milímetros de lluvia cayeron en cuatro horas sobre la ciudad, superando los promedios históricos. Decenas de viviendas colapsaron, colegios resultaron afectados...

Santa Marta

Luego de más de tres horas de intensas lluvias en Santa Marta, varios ciudadanos han reportado afectaciones en sus viviendas y la pérdida total...

Santa Marta

El portal especializado en fenómenos climatológicos alertó que las lluvias en Santa Marta persistirán durante la noche de este domingo, debido a la presencia...

Santa Marta

Un menor de 12 años resultó gravemente herido la tarde de este domingo tras el colapso parcial de su vivienda en el cerro Las...