Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas son las recomendaciones para celebrar el día de las velitas en tiempos de covid

Los festejos en la época decembrina de este 2020 deben ser acatando las medidas de bioseguridad, para la no propagación del covid-19.

El Día de las Velitas es una fecha tradicional para los colombianos, millones de hogares del país encienden las velas para conmemorar la Inmaculada Concepción de la Virgen María, sin embargo, debido a la pandemia del covid-19, esta celebración debe realizarse de manera segura en este 2020.

Entre las preocupaciones que rodean la celebración, aparte del distanciamiento que se debe guardar a raíz del coronavirus, están los estragos de la pólvora, que año tras año deja personas quemadas tras su manipulación; y, por último, el uso de desinfectantes como el alcohol, que pueden ser inflamables al manipular las velitas.

Por lo anterior, les dejamos las siguientes recomendaciones:

Distanciamiento

El distanciamiento social continúa siendo una de las medidas recomendadas por las carteras de salud para prevenir el contagio por Covid-19, más en estas fechas donde se acostumbra a compartir con los vecinos, amigos y familiares.

Por lo anterior, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, indicó que “la temporada decembrina es una fecha en la que normalmente nos reencontramos y compartimos con nuestros seres queridos, pero en medio de esta situación de pandemia debemos ser más disciplinados y cuidarnos mutuamente”.

No aplicarse alcohol o antibacterial antes de prender las velas

Desde la Gobernación del Magdalena recomendaron encender velitas preferiblemente de colores, con faroles y en espacios abiertos.

Para el lavado de manos se recomendó hacerlo solo con agua y jabón antes de prender las velas, no se puede usar alcohol ni gel antibacterial para las manos puesto que es un liquido inflamable y pueden tener un efecto contraproducente.

Uso de tapabocas

La mascarilla, según la OMS, es un elemento clave para evitar la propagación del covid-19, no solo porque impide el ingreso de agentes patógenos en la nariz y boca, sino que también evita el contacto de las manos con el rostro.

De acuerdo con lo anterior, se debe usar tapabocas al momento de prender las luces y faroles en la acera, calle, antejardín e incluso, en el hogar. Asimismo, debe tenerlo puesto al momento de recibir visitas.

No manipular pólvora

La pólvora es uno de los males que ha dejado una cifra de 400 y 625 quemados en los últimos años, según informes del Instituto Nacional de Salud, entre los cuales cerca del 30% son menores de edad.

En el Magdalena este lunes ya se registró el primer quemado con pólvora, un joven de 19 años al que estos artefactos le amputaron uno de sus dedos de la mano.

Por lo anterior, desde la Alcaldía de Santa Marta informaron que el uso y distribución de pólvora está prohibido, y a las personas que se les sorprenda con estos artefactos podrían ser multados.

Consumo responsable de bebidas alcohólicas

El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a la ciudadanía a tener un consumo responsable de bebidas alcohólicas por las afectaciones a la salud que pueda generar.

“Una causa frecuente de afectación de la salud durante las fiestas obedece a excesos en el consumo de alimentos y bebidas -azucaradas y embriagantes-. Ahora con el covid-19 presente se hace necesario reforzar el tratamiento que se les dé en cuanto a manipulación e ingesta para disminuir riesgos de contagio del virus y otras alteraciones en la salud”, señaló Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....