Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas son las recomendaciones de la Ogricc para prevenir la proliferación de plagas

Entre los riesgos asociados a la llegada de lluvias en el marco de la  temporada de huracanes, se encuentra la propagación de insectos como el mosquito aedes aegyptis, vector transmisor de   enfermedades como el dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla, informó por medio de un comunicado la Alcaldía de Santa Marta.

En este sentido, la administración Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emitió una serie de recomendaciones para reducir la vulnerabilidad de la población samaria ante la proliferación de esta clase de vectores.

Jaime Avendaño, director de la entidad, explicó que: “Las recomendaciones hacen parte la campaña preventiva que desarrolló la Ogricc desde hace varias semanas a través de sus redes sociales oficiales, a propósito de la temporada de huracanes.”.

El director explicó que con la llegada de las primeras lluvias a Santa Marta, como efecto de un patrón húmedo apoyado por el continuo flujo de humedad proveniente desde Centroamérica; se incrementa la posibilidad de proliferación de mosquitos, pues se generan los escenarios propicios para la reproducción del insecto.

Entre tanto, con el objetivo de hacer frente a la situación de riesgo,  el Gobierno Distrital recomienda mantener tapados todos los recipientes en los que se almacene agua para el uso doméstico, eliminar el agua estancada en charcos, baldes, llantas, floreros u otros objetos, teniendo en cuenta que este tipo de  insecto se reproduce en agua limpia.

La Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito informa que además de las sugerencias para evitar la rápida reproducción de insectos como el mosquito durante las lluvias, también se socializará a través de las redes sociales oficiales de la entidad, información relacionada con el ciclo de vida del mosquito, en aras de sensibilizar a la comunidad samaria sobre la rapidez con la que el insecto pasa de  ser una larva a la adultez, en la que ya se convierte en vector transmisor de enfermedades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...