Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas son las recomendaciones de la Ogricc para prevenir la proliferación de plagas

Entre los riesgos asociados a la llegada de lluvias en el marco de la  temporada de huracanes, se encuentra la propagación de insectos como el mosquito aedes aegyptis, vector transmisor de   enfermedades como el dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla, informó por medio de un comunicado la Alcaldía de Santa Marta.

En este sentido, la administración Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), emitió una serie de recomendaciones para reducir la vulnerabilidad de la población samaria ante la proliferación de esta clase de vectores.

Jaime Avendaño, director de la entidad, explicó que: “Las recomendaciones hacen parte la campaña preventiva que desarrolló la Ogricc desde hace varias semanas a través de sus redes sociales oficiales, a propósito de la temporada de huracanes.”.

El director explicó que con la llegada de las primeras lluvias a Santa Marta, como efecto de un patrón húmedo apoyado por el continuo flujo de humedad proveniente desde Centroamérica; se incrementa la posibilidad de proliferación de mosquitos, pues se generan los escenarios propicios para la reproducción del insecto.

Entre tanto, con el objetivo de hacer frente a la situación de riesgo,  el Gobierno Distrital recomienda mantener tapados todos los recipientes en los que se almacene agua para el uso doméstico, eliminar el agua estancada en charcos, baldes, llantas, floreros u otros objetos, teniendo en cuenta que este tipo de  insecto se reproduce en agua limpia.

La Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito informa que además de las sugerencias para evitar la rápida reproducción de insectos como el mosquito durante las lluvias, también se socializará a través de las redes sociales oficiales de la entidad, información relacionada con el ciclo de vida del mosquito, en aras de sensibilizar a la comunidad samaria sobre la rapidez con la que el insecto pasa de  ser una larva a la adultez, en la que ya se convierte en vector transmisor de enfermedades.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Como parte del compromiso de Air-e Intervenida con la ciudad de Santa Marta, este domingo 3 de agosto, la compañía avanza con la ampliación...

Santa Marta

Habitantes completan 14 días sin luz tras daño en transformador, lo que ha generado malestar debido a lo que consideran una falta de transparencia...

Santa Marta

Proponen instalarla en el Camellón de la Bahía o en Pescaíto como atractivo turístico, dinamizando la economía de estos sectores y dándole la importancia...

Santa Marta

La alianza permitirá desarrollar proyectos de educación ambiental, asistencia técnica y fortalecimiento de sectores económicos sostenibles en la ciudad. Con la firma de un...

Judiciales

El presunto agresor es Santiago Pérez, de 20 años, quien, según versiones preliminares, padece problemas de drogadicción. Un nuevo caso de intolerancia familiar estremeció...

Santa Marta

El Grupo Daabon premió a los mejores talentos del lente con el concurso de fotografía “Orgullo Samario”, un certamen que exaltó la historia, biodiversidad...