Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estas son las razones por las que el Magdalena no regresó a clases presenciales

El gobernador Caicedo le envió una carta al ministerio de Educación asegurando que no están dadas las condiciones sanitarias ni de infraestructura.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, le envió una carta a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicando las razones por las cuales en el departamento se aplazó el retorno a clases presenciales en las escuelas y colegios oficiales tras un consenso con la comunidad educativa y los alcaldes.

El mandatario de los magdalenenses aseguró que la decisión se tomó luego de consultar a los rectores, padres de familia, consejos directivos y profesores, quienes en su gran mayoría manifestaron no estar de acuerdo con el regreso a la presencialidad a partir del 15 de julio.

Lo anterior, debido a que no existen las condiciones sanitarias ni de infraestructura educativa en general para un retorno seguro y que solo el 57,2% de los maestros están vacunados.

Igualmente, en reuniones virtuales con los estudiantes y personeros estudiantiles, estos expresaron su negativa de retornar a las aulas porque temen contagiar de Covid-19 a sus padres y familiares cercanos.

Esta posición la comparten en su mayoría el Comité de Alternancia y las organizaciones sindicales de maestros, directivos y administrativos del Magdalena.

“En su mayoría la comunidad educativa y las autoridades municipales coinciden que el riesgo por el contagio con el Covid-19 no ha desaparecido y que las condiciones preexistentes no favorecen el reinicio de las labores docentes y de aprendizaje de manera presencial”, sostuvo Caicedo en la misiva.

El Gobernador del Magdalena agregó que en una reunión virtual el pasado 8 de julio con los alcaldes de 21 municipios se hizo una revisión del avance de la vacunación de los docentes y del resto de la población en el departamento y se constató que a la luz de la Resolución 777 del 2 de junio del Ministerio de Salud no existen los requisitos mínimos para el retorno seguro a las aulas de clases.

Además, le insistió al Gobierno Nacional agilizar la implementación del Plan Nacional de Vacunación para proteger la salud de todos los magdalenenses y expresó que espera contar con el acompañamiento del Ministerio de Educación en el Magdalena para solucionar las necesidades existentes con la planta docente y administrativa.

El mandatario aseguró que en muchos colegios hay problemas de hacinamiento, por lo que no se garantizaría el distanciamiento social.

 “Han fallecido 42 docentes por Covid-19, algunos directivos y administrativos, lo cual es un alto costo humano que implica el sufrimiento de nuestra comunidad educativa, a lo que solo desearíamos abrazar y respaldar con mejores garantía, condiciones y oportunidades”, concluyó el mandatario.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...