Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas son las razones del aumento de la tarifa del agua en Santa Marta

Essmar se tomó los barrios de la ciudad para socializar los motivos que llevaron a la entidad a realizar el aumento.

El gerente José Rodrigo Dajud y personal de la empresa se Servicios Público empezaron casa a casa a explicarle a la ciudadanía, temas que se desconocen como los factores históricos y variables recientes que han obligado a la Empresa a asumir esta medida.

Este reajuste de la tarifa, que está entre el 29% y el 30%, se viene implementando de manera progresiva desde el 16 de enero del año en curso, empezando por los estratos altos hasta llegar al estrato uno; con la aprobación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).

“Yo lo primero que quiero aclarar es que este tema de la tarifa no se ha cambiado de la noche a la mañana y no ha sido algo oculto […] Hay que tener en cuenta que una Empresa para poder subsistir debe tener sus costos equilibrados”, expresó José Dajud.

Además, el gerente mencionó que “el cálculo tarifario que se hizo en el pasado no tuvo las condiciones acordes a la situación real de la Empresa y de ahí la descompensación que se tiene. No he venido a justificar o a señalar la disminución que se hizo, estoy aquí para trabajar por la ciudad […] De la mano de la Alcaldesa, quien me ha dado la oportunidad de ponerme nuevamente al frente de la compañía”.

Frente a la escasez de agua en la ciudad, el gerente José Dajud ha invitado a los samarios a solidarizarse con la entidad y hacer equipo para contrarrestar crecientes conexiones fraudulentas, la manipulación irresponsable de las válvulas, y el negocio ilegal de las pimpinas y los carrotanques. Panorama complejo que requiere de un compromiso extremo por parte de la Essmar y de todos los samarios, para lograr mitigar en el menor tiempo posible el desabastecimiento del líquido vital.

“Hoy existe un grave problema, que es un reto enorme para nosotros. Hoy tenemos 10 mil usuarios que toman el agua ilegalmente del sistema, estamos con las autoridades tratando de controlar este fenómeno que nos genera grandes pérdidas”, afirmó el gerente José Dajud.

El objetivo a corto plazo, con este proceso de nivelación tarifaria, busca que la Essmar a partir del mes de junio pueda equilibrar sus operaciones al 100% y, en cuanto al déficit económico, la Empresa debe recurrir al sector financiero para realizar ciertos préstamos blandos que a largo plazo mejoren la dinámica administrativa.

La Alcaldía Distrital, en conjunto con la Essmar, está trabajando por los samarios, dándole prioridad a la problemática del agua, no sólo en términos de suministro y continuidad, sino también en indicadores de calidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...

Santa Marta

El proceso eleccionario está programado para este domingo 19 de octubre en 70 puestos de votación distribuidos en las zonas urbana y rural del...