Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estas son las medidas presentadas por el Gobierno para garantizar los derechos de la protesta pacífica

Se crea el Sistema Nacional de Gestión del Diálogo Social y Resolución de Conflictos, que será presidido por el Jefe de Estado.

Por instrucción del Presidente, Iván Duque Márquez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, acompañado del Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte y el Director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas Valencia, dio a conocer las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para dar garantías a la protesta pacífica en el país.

“Dimos a conocer el marco de garantías del Gobierno Nacional para quienes ejercen el derecho a la protesta pacífica, y también para quienes no lo ejercen y requieren ver sus derechos protegidos”, dijo el Ministro.

Por esta razón, anunció “la modificación de la estructura del Ministerio del Interior, fortaleciendo su enfoque integral en materia de diálogo social y Derechos Humanos. El Viceministerio para la Participación e Igualdad de Derechos será ahora el Viceministerio del Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos”.

El Gobierno Nacional anunció, además, la creación del Sistema Nacional de Gestión del Diálogo Social y Resolución de Conflictos, el cual será presidido por el Presidente de la República y del cual harán parte el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Minas, la Consejería de Estabilización y el Alto Comisionado para la Paz, entre otros.

“Este sistema será replicado en todos los niveles; nacional, departamental y municipal, en donde se busca, no solamente fomentar el diálogo social, sino poder dar resolución a los conflictos que se originen precisamente en materia de convivencia y conflictividad social”, anotó.

Del mismo modo, aseguró que “se crea el Observatorio de la No Discriminación y la no Estigmatización ‘Colombia es de todos’. Este Observatorio promocionará la inclusión y la lucha contra cualquier forma de discriminación o estigmatización como mecanismo de monitoreo y seguimiento a los diferentes actos o prácticas discriminatorias por razón de raza, ética, religión, género, orientación sexual, opinión y participación política y discapacidad, entre otros”.

El titular de la Cartera del Interior dijo además que se realiza la modificación al Decreto 003 de 2021, en el que se establece que no constituyen manifestación pacífica aquellas que promuevan el empleo de medios para obstaculizar temporal o permanente vías o infraestructura, así como las que se convocan con fines ilegítimos, violencia, estigmatización.

“Se reitera el uso legítimo de la fuerza bajo los principios de necesidad, legalidad, proporcionalidad y diferenciación para neutralizar daños graves, ciertos y verificables que afecten el orden público y la convivencia poniendo en riesgo la vida, y la integridad de las personas, bienes públicos y privados”, destacó el Ministro Daniel Palacios.

Anunció que se han dispuesto $34.732 millones para el fortalecimiento de las capacidades de la Policía Nacional, que se invertirán en tecnología, un plan piloto de Bodycams y un componente de movilidad que hace parte del plan de transformación integral de la Policía Nacional.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Durante la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro confirmó que el aumento del salario mínimo para 2026 será superior a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Judiciales Local

La muerte de un adulto mayor del corregimiento de Orihueca, desató polémica luego de que una balacera entre la Policía y presuntos integrantes del Clan del Golfo terminara con una bala perdida que...

Colombia

Durante un conversatorio del Centro Democrático, el expresidente y líder natural de la colectividad, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la posibilidad de sumar...