Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas son las medidas con las que impulsan reapertura de gimnasios

Uno de los requisitos es que los clientes usen el tapabocas mientras hacen ejercicios.

La Alcaldía Distrital a través de la Dirección de Recreación y Deporte Distrital (INRED) comenzó a realizar la visita de los diferentes gimnasios de la ciudad de Santa Marta, con el fin de revisar cada uno de los protocolos de bioseguridad y que puedan hacer la reapertura al público.

Algunas de las recomendaciones entregadas por los funcionarios de la Secretaría de Salud a los propietarios de este tipo de negocios, tienen que ver principalmente con que los clientes usen el tapabocas mientras hacen ejercicios, además, limpiar cada uno los implementos que utilizan en al área con alcohol, lo cual es uno de los requisitos para la protección frente al Covid – 19.

Uno de los sitios destinados para la actividad física inspeccionado y que tuvo el visto bueno de la administración Distrital para entrar en funcionamiento muy pronto, fue “Power Training Club”, ubicado en el barrio Portal de Las Avenidas, el cual, durante la emergencia sanitaria, ha tenido un colapso en su economía.

Steffy Valencia, propietaria de este lugar, aseguró que, “nosotros pasamos una carta para que nos vinieran hacer la visita, luego nos pidieron los protocolos para radicarlos. Hasta el momento no tenemos fecha para abrir; la Alcaldía quedó en volver hacer una reunión, para ver si a finales de agosto o a principio de septiembre se puede realizar la prueba piloto”.

Para esta empresaria, la crisis económica ha sido inminente, puesto que le toca pagar mensualmente el arriendo del local, y la escasez recursos por poco la obliga a cerrar las puertas para siempre.

“Nos ha ido muy mal, yo soy una persona emprendedora y vivo de esto, he invertido toda mi vida para montar el gimnasio, todo lo que recibía era para pagar mis obligaciones y el arriendo, pero ahora me ha tocado hacer entrenamientos virtuales y por eso no he quebrado”, aseguró Valencia.

Por otro lado, la dueña del lugar también manifestó que otros de los protocolos de bioseguridad que presentaron dentro de la propuesta son: la señalización, lavado de manos, desinfección del calzado, el distanciamiento en los cubículos, uso de toallas y tener una capacidad del 30% de personas al interior.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...