Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estas serían las medidas para la apertura de playas en Santa Marta

Los gremios del turismo han venido trabajando en el planteamiento de las posibles medidas.

Ante la expectativa de los samarios por la apertura de playas en la ciudad de Santa Marta durante la pandemia, los gremios del turismo han venido trabajando en el planteamiento de las posibles medidas para comenzar a funcionar en caso tal el Gobierno Nacional avale la decisión.

Uno de los protocolos presentados como propuesta por los trabajadores de estos sectores ante la Alcaldía Distrital, tiene que ver con la aplicación del ‘Pico y Cédula’, el distanciamiento social, lavado de manos y el uso de elementos de protección, lo cual se convierte en una estrategia para poder generar el sustento diario en las familias sin ser contagiados.

Según lo manifestado por la Secretaria de Desarrollo Económico Isis Navarro, la medida del ‘Pico y Cedula’ obliga a que muchos no podrán asistir todos los días y al mismo tiempo para ofrecer sus ventas, teniendo en cuenta que cada playa tendría un aforo específico.

“Esperamos que estos sitios puedan tener sus espacios de desinfección como cualquier almacén, se debe usar el tapabocas y mantenerse en la playa”, aseguró Isis Navarro.

Las playas donde iniciarían los planes pilotos son El Rodadero y Playa Blanca, en las cuales ya se han venido adelantando acciones con los vendedores informales, quienes han resultado afectados económicamente por el cierre de estas zonas.

Por otro lado, desde la Alcaldía Distrital se está pensando en trabajar en la creación de una APP para que los visitantes agenden sus turnos con horario para el ingreso, sin embargo, esta medida aún no es oficial.

A pesar de que aún no se define una fecha para la apertura de estos lugares, durante la emergencia sanitaria se han realizado reuniones con el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), la Dirección Marítima (DIMAR) y el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de evaluar cada uno de los protocolos de bioseguridad que deben ser aplicados por los asistentes.

Por su parte la alcaldesa Virna Johnson, manifestó que en esta fase de la pandemia se está procurando por fomentar la reactivación económica, mantener empleo e impulsar el desarrollo social en la ciudad, además, se han adoptado medidas en articulación con la Secretaría de Salud para la protección y el bienestar de los samarios.

“Estamos en una fase crucial, y tenemos que ser conscientes que en estos momentos hay mayor responsabilidad individual, de nada sirve que compremos pruebas rápidas o elementos de protección si no se hace un trabajo armónico en equipo”, dijo Johnson.

En las mesas de trabajo también han participado gerentes de hoteles, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO) y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRÉS), con el fin conocer las propuestas para una reactivación bajo los lineamientos del autocuidado.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...