Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Están abiertas las inscripciones para el Festival de Cocina Tradicional

El festival se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre del año en curso

Están abiertas las inscripciones para participar del Festival de la Cocina Tradicional Samaria en su VII versión.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Festival de Cocina Tradicional Samaria, que este año cumple su séptima edición y se desarrollará en tres categorías: Plato tradicional, postres e innovación gastronómica. 

Categorías:

Plato fuerte local: Los participantes de esta categoría deben presentar un plato tradicional de la ciudad de Santa Marta o el departamento del Magdalena, tomándolos como base para reinventarlos sin perder su esencia y colocando cada participante su sello personal. 

Como requisito obligatorio el plato gastronómico participante debe contener un producto o elemento a base de guineo verde.  Aquí se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.

Dulce local: En esta categoría participan los sabores dulces que hacen parte del paladar de nuestra región. Entran a participar los dulces típicos, helados artesanales y postres que contengan ingredientes típicos de la región.

Se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes y la armonía de la receta.

Comida típica callejera / innovación gastronómica: En esta categoría participan los alimentos de rápida preparación y consumo que hacen parte del patrimonio gastronómico de la región, que delimitan su venta principal en las calles y que su preparación incluya ingredientes típicos de la región bajos los fundamentos de la reinvención e innovación gastronómica de la región caribe colombiana.

Esta categoría se calificará el sabor, aroma, innovación y creatividad en la presentación, uso de ingredientes de la región y la armonía de la receta.

“Desde la Secretaría de Cultura queremos que samarios y turistas conozcan más de la cultura de la ciudad a través de sus sabores. Porque somos cultura, somos gastronomía”, indicó Natalia Ospina Medina, secretaria de Cultura Distrital.

De esta manera, Santa Marta empieza a vivir sus festivales culturales de cara a la reactivación económica que se vive en la ciudad, potencializando las artes culinarias por medio de estas plataformas, en las que samarios y visitantes harán un recorrido por la gastronomía Caribe desde los platos típicos de la ciudad.

Las inscripciones para el Festival de la Cocina Tradicional Samaria 2021 estarán abiertas hasta el 02 de octubre del presente año. Los formularios de inscripción serán recibidos en la calle 15 No 3 – 67 Casa Gauthier oficina 207 o puede ser enviado en digital al correo [email protected].

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Judiciales

Una riña familiar bajo efectos del alcohol terminó en tragedia en el barrio Tulio Varón, donde un hombre presuntamente asesinó a su hermano con...

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

El Ideam pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles deslizamientos, especialmente en zonas con alerta roja por la alta inestabilidad del terreno. El...

Santa Marta

El conocimiento y la preparación han sido sus herramientas para transformar la ciudad desde adentro. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, designó...