Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Estamos preocupados por los incrementos de las tarifas de energía”: Alcaldesa 

La mandataria de los samarios le hizo un llamado al Gobierno Nacional para trabajar en unidad y encontrar soluciones ante las deficiencias del servicio. 

La alcaldesa, Virna Johnson, participó en la instalación de la Primera Asamblea Caribe de Usuarios de Energía y Servicios Públicos.  

Santa Marta fue elegida por el presidente Gustavo Petro para iniciar con estos diálogos, que buscan llegar a un consenso nacional para lograr la transformación energética en Colombia. 

La asamblea contó con la presencia del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo; la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios; congresistas; presidentes de Juntas de Acción Comunal y líderes de la costa Caribe. 

Ante más de mil 500 personas, la mandataria de los samarios evidenció su preocupación por el estado del servicio de energía que se presta en el Distrito, ya que son muchas zonas las que padecen las continuas interrupciones y las fluctuaciones del voltaje, que afectan a los usuarios; ya sea en los sectores residenciales o comerciales. 

“Hemos sido insistentes ante la empresa Air-e, responsable de prestar el servicio, para que mejore la calidad del sistema eléctrico y que efectúe las inversiones para la normalización del servicio en los barrios y que el inconformismo que estas variables generan no siga convirtiéndose en un problema de desestabilización social y de alteración del orden público.”, expuso la alcaldesa Virna Johnson. 

La primera autoridad de Santa Marta mencionó que estos incrementos tarifarios se hicieron más evidentes a partir del 11 de septiembre de 2020, cuando el Gobierno Nacional de entonces expidió el Decreto 1231, el cual dio luz verde a un régimen transitorio especial para el cobro del componente de comercialización para las empresas prestadoras del servicio en la costa Caribe colombiana. 

“Desde la llegada de la empresa Air-e el 1 de octubre del año 2020, Santa Marta y los samarios nos hemos visto enfrentados a un incremento tarifario en el mercado regulado del 66%.  En octubre de 2020 la tarifa se encontraba en $534,06 Kw y a agosto de 2023 ha presentado un incremento gradual mensual promedio del 2%, quedando en el mes de agosto de 2023 en $887.37; es decir $353.31 por encima de la tarifa inicial con la que llegó esta empresa.”, aseveró Johnson. 

Ante este panorama, la Alcaldesa le solicitó al Gobierno Nacional una revisión seria y transparente de la estructura tarifaria, con el objetivo de eliminar las barreras económicas que impiden que todos tengan acceso a la energía. 

Asimismo, mostró su posición como Distrito para que confluya en el camino de la construcción del Acuerdo Nacional por la Transición Energética Justa. 

“Es importante que reflexionemos sobre la pertinencia y la urgencia de avanzar hacia el uso de energías limpias, como la solar o la eólica, en nuestro país, fundamentalmente en nuestra región Caribe. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede tener un impacto positivo en la economía local y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, puntualizó la Alcaldesa. 

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se comprometió a llevar todas las ideas propuestas en esta asamblea al Gobierno Nacional para reformar la Ley de los Servicios Públicos. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....