Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Estamos luchando por erradicar la violencia contra niñas, niños y adolescentes”: Director del Bienestar

Joaquín González Iturriago, Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, en el Magdalena, socializó la Alianza Nacional que se lanzó contra la Violencia hacia las Niñas, Niños y Adolescentes. Durante la misma el director del ICBF estuvo acompañado por Norma Vera en representación de la Gobernación del Magdalena.

La alianza busca intensificar la lucha para erradicar la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

Dijo el Director que dentro de esa estrategia lo que se quiere es primero contar con una buena pedagogía al interior de las instituciones nacionales aliadas para promulgar el derecho prevalente en nuestros niños, niñas y adolescentes, conllevando a que el ICBF haya promovido modificar el código de infancia y adolescencia.

“Nosotros nos hemos propuesto unas metas, principalmente que en el año 2030 tengamos un país, donde nuestros niños, niñas y adolescentes no sean violentados, que toda forma de violencia se haya erradicado para la época, sabemos que es una meta ambiciosa, pero nosotros estamos viendo una gran oportunidad”.

Agregó que, “yo creo que con esta gran alianza que hemos hecho con las agencias internacionales, vamos a conseguir porque las Naciones Unidas está empeñada en erradicar ese problema”.

Por su parte Norma Vera expresó, “lo primero es que la señora Gobernadora ha dado instrucciones precisas, porque el Gobierno departamental está comprometido con nuestras niñas, niños y adolescentes, porque nosotros acompañamos al Bienestar Familiar en esta tarea”.

Como se recordará en el lanzamiento nacional, la Directora del ICBF, Juliana Pungiluppi señaló que “la Alianza Nacional contra la Violencia hacia las Niñas, Niños y Adolescentes contempla dos ejes fundamentales: por un lado, la formulación de la política pública de manera participativa y, a la vez, la movilización de toda la sociedad en la transformación cultural que nos lleve a generar un consenso de cero-tolerancia con la violencia”.

“En estos meses de diagnóstico hemos contado con un gran instrumento metodológico que nos ha permitido identificar unas falencias y oportunidades de mejora críticas: el Modelo INSPIRE de la Alianza Global para Erradicar la Violencia. Dicho Modelo contempla siete áreas: la aplicación y vigilancia del cumplimiento de leyes, la intervención en normas y valores, la generación de entornos seguros, el apoyo a padres, madres y cuidadores, las estrategias para generación de ingresos y fortalecimiento económico, la optimización de los servicios de respuesta y apoyo y la educación y aptitudes para la vida”, señaló Juliana Pungiluppi.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En los distintos parques y espacios públicos del Centro Histórico de Santa Marta, el personal logístico encargado de los eventos culturales avanza en la...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Santa Marta

El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos. El Concejo...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Santa Marta

Las autoridades locales y nacionales ultiman detalles del dispositivo de seguridad para recibir a mandatarios y delegaciones internacionales. Santa Marta se alista para vivir...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...