Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Estamos listos para recibir las inversiones del Gobierno Nacional para los 500 años: Alcalde

Invitó al Gobierno Nacional y al Departamento a ponerse de acuerdo para conmemorar, celebrar y traer inversión en los 500 años.

En una reunión celebrada en Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo Cuello, acompañado por el Ministro de Cultura, Juan Carlos Correa, y otros actores del ámbito distrital, departamental y nacional, consolidaron los primeros pasos para la materialización de los proyectos del Quinto Centenario. Esta jornada marca el inicio de un trabajo conjunto entre la Administración Distrital y el Gobierno Nacional para garantizar el desarrollo integral de la ciudad de cara a sus 500 años.
El Agua: prioridad máxima para Santa Marta.

El tema central de la jornada fue la urgente necesidad de garantizar el suministro de agua y mejorar el sistema de alcantarillado en la ciudad. El alcalde Pinedo subrayó que más allá de la celebración, lo que realmente une a los samarios es la necesidad de resolver los problemas fundamentales que afectan a la población, sobre todo resolver el tema del agua destacando que este, es el mayor legado que se puede dejar a la ciudad en su conmemoración histórica.

“Hoy nos une la ciudad de Santa Marta, nos une el agua, nos une el medio ambiente, nos une la cultura… y eso para mí como mandatario es supremamente importante”, afirmó. El alcalde destacó que, a pesar de las diferencias políticas y sociales, el agua no tiene color político y es una prioridad común para todos. Reiteró que el Gobierno Nacional, bajo la dirección del presidente Petro, ha mostrado una voluntad constante de ayudar a Santa Marta en esta cuestión clave.

Por su parte, el Ministro de Cultura, Juan Carlos Correa, reafirmó su apoyo a la ciudad anunciando la actualización del Plan Especial de Manejo de Patrimonio de Santa Marta. Además, mencionó el interés del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en invertir en la recuperación del Centro Histórico, lo que fortalecerá la infraestructura y preservación cultural del distrito. Correa enfatizó que, aunque puede haber divergencias sobre cómo abordar la historia y las conmemoraciones, el Gobierno Nacional busca llevar un mensaje de paz y reconocimiento a todos los sectores sociales de la ciudad, incluyendo a las comunidades afrodescendientes e indígenas.

El Ministro enfatizó en esta reunión la importancia de fortalecer a la ciudad, reconociendo a sus comunidades y avanzando en proyectos que enriquezcan su legado cultural.
La Dra. Patricia Caicedo Lafaurie, secretaria de Planeación, presentó los 25 proyectos contemplados en el Plan Maestro de los 500 años, que abarcan desde la reactivación del Centro Histórico y el desarrollo turístico en la Sierra Nevada, hasta la consolidación de la dimensión cultural del distrito. Estos proyectos han sido el resultado de ocho meses de trabajo preparatorio, y ahora se cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional para llevarlos a cabo.

Para la administración de Carlos Pinedo Cuello, la ley 2058 representó un hito fundamental en la construcción del Plan de Desarrollo, Santa Marta 500+, asegurándose que cada proyecto sea parte integral de la visión que se tiene para el futuro de la ciudad. Para ello se espera contar con el respaldo de la nación, para entregarle a los samarios resultados concretos.

En el evento, el Ministro de Cultura, Juan Carlos Correa, destacó la importancia de fomentar un diálogo abierto y respetuoso sobre el futuro de la ciudad y su legado cultural. A su vez, expresó su compromiso de seguir impulsando las conversaciones históricas y sociales pendientes en el país, enfatizando que el Quinto Centenario de Santa Marta es una oportunidad para avanzar en esa dirección.

Compromiso cultural y proyección turística
Darío Linero, secretario de Cultura, explicó que la reunión preparatoria es fundamental para revisar el avance de los proyectos prioritarios. Además del agua, destacó la relevancia de iniciativas como el estadio, la vivienda y los muelles turísticos, así como la consolidación de la oferta cultural de la ciudad y zonas rurales. El secretario subrayó la importancia de las mesas técnicas que permitirán ejecutar los proyectos según las prioridades del Plan Maestro.

Marcela Sierra, gerente de Ciudad, resaltó la importancia de esta jornada como un punto de partida clave. Dentro de los próximos pasos, se estableció una agenda de trabajo quincenal con el Gobierno Nacional para avanzar en la ejecución de los proyectos. Además, el 29 de octubre se llevará a cabo una nueva reunión en Santa Marta para seguir afinando las estrategias y metas hacia los 500 años de la ciudad.
Esta primera jornada refleja el compromiso de la Administración de Carlos Pinedo Cuello por mejorar la calidad de vida de los samarios, asegurando el desarrollo sostenible, social y cultural de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo destinará millonarios recursos a proyectos de infraestructura, entre los que destaca la solución definitiva al problema de agua...

Judiciales Local

Cuatro hombres resultaron gravemente heridos tras un violento ataque sicarial perpetrado por sujetos en motocicleta. El hecho ocurrió en un establecimiento de licores del...

Judiciales

Camilo Pierre Castro, conocido en la Sierra Nevada por enseñar yoga y convivir con campesinos, fue reportado como desaparecido el 26 de junio. Tras...

Judiciales Local

El accidente ocurrió frente a la zona franca industrial, en el barrio Las Acacias. El vehículo tipo jeep quedó volcado y derramó gasolina en...

Judiciales Local

Durante labores de patrullaje, uniformados sorprendieron al individuo operando maquinaria pesada en la trocha hacia Bahía Concha. Fue capturado por el delito de explotación...

Judiciales Local

El caso, que ocurrió en zona rural de Pivijay, expone la crítica crisis humanitaria en el Magdalena, donde familiares están siendo forzados a realizar...