Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Estados Unidos solicita formalmente la extradición de alias ‘Otoniel’

Alias ‘Otoniel’ tiene 128 órdenes de captura en su contra por delitos que van desde narcotráfico y homicidio hasta delitos de lesa humanidad

El presidente Duque informó que la petición ya está en manos de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, confirmó este jueves que la extradición de alias ‘Otoniel’ hacia los Estados Unidos fue formalizada por el Gobierno de ese país y avanza en su trámite administrativo en Colombia.

“Ya el Gobierno Nacional ha recibido formalmente la solicitud de extradición de alias ‘Otoniel’ por parte de los Estados Unidos de Norteamérica. Ya se han dado los trámites administrativos en el Ministerio de Justicia y en la Cancillería, y el día de ayer fue puesta esa solicitud a disposición de la Corte Suprema de Justicia”, afirmó.

El jefe de estado indicó que, respetando la independencia de poderes, pero amparados en la colaboración armónica entre los mismos, conversó con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Luis Antonio Hernández, para “darle total celeridad a ese trámite y que se pueda proceder con la extradición de este peligroso delincuente”.

Según el mandatario, en esa conversación también confirmó la aprobación de la extradición de Antonio Moreno Tuberquia, alias ‘Nicolás’, segundo cabecilla del Clan del Golfo.

“Esta extradición es muy importante, porque llevábamos varios años a la espera de esa decisión, y ese también es un golpe certero a la estructura del Clan del Golfo”, sostuvo.

Sobre los dos procesos de extradición, la que se materializó y la que comienza el trámite formal ante la Corte Suprema de Justicia, el presidente manifestó que “son un golpe certero al narcotráfico y la demostración de que nadie está por encima de la Ley”.

El tercer anuncio del jefe de estado fue la incautación del mayor número de toneladas de cocaína en la historia de la lucha contra el narcotráfico en Colombia: 595 toneladas decomisadas en lo que va de 2021, cifra por encima de las 500 toneladas incautadas en todo 2020.

“Este ha sido un trabajo articulado de toda nuestra Fuerza Pública, de nuestro Ejército, de nuestra Armada, nuestra Fuerza Aérea y nuestra Policía Nacional. Este es el máximo histórico de incautaciones de clorhidrato de cocaína en la historia de nuestro país, y eso también reafirma el talante de la Fuerza Pública de luchar contundentemente contra este delito”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El presunto agresor Fernando Oviedo se presentó en Yarumal, luego de la fuerte presión ciudadana y la difusión del video que evidenció el brutal caso de maltrato animal en zona rural...

Judiciales

La Gobernación de Antioquia anunció una recompensa para quien entregue información que permita capturar al presunto agresor Fernando Oviedo, señalado de cometer un brutal acto de maltrato animal que...

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde un hombre fue víctima de un atentado sicarial...

Judiciales

El brutal episodio de maltrato animal ocurrido en la vereda Limones, en Sonsón (Antioquia), ha causado conmoción en todo el país, luego de que se difundiera un...