Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Esta es una Ley que beneficia a todo el país: Presidente Duque

El presidente de Colombia Iván Duque, acompañado de la ministra del ramo Sylvia Constaín, presentó en Ciénaga la Ley de Modernización del Sector Tic, que fue sancionada el 25 de julio, y dijo que la misma es muy importante porque beneficia a toda Colombia.

También estuvo el senador Antonio Zabaraín, ponente del proyecto, la gobernadora Rosa Cotes y el Alcalde (e) de Ciénaga, Dani Daniel Fandiño Serpa, el senador Honorio Henríquez y Fabián Castillo.

El evento que estaba programado para las 11.00 de la mañana sólo comenzó a las 2.32 minutos cuando arribó el mandatario de los colombianos, quien venía de El Bongo en el municipio de El Retén.

Durante su intervención dijo, “quiero agradecer a todos los que apoyaron esta iniciativa, porque está ley beneficia a todo el país”.

La llamada ola de la conectividad fue presentada desde la Institución Educativa Virginia Gómez, de este municipio, desde donde anunció que, “gracias a esta ley, se cierra la brecha digital”.

Agregó que con esta ley se priorizará la conectividad para la población más vulnerable de zonas rurales y apartadas del país, y se fortalecerá la televisión pública, “transformándola hacia una oferta multiplataforma”.

“Esta ley no tiene ni color partidista ni tinte ideológico, y tiene una sola consigna, la equidad, porque conectar a un país es construir equidad, cerrar las brechas, porque conectar a un país es brindar oportunidades”, concluyó el presidente Iván Duque.

La norma, que tiene 51 artículos, brinda las herramientas necesarias para incentivar la inversión privada en el sector, generar certeza jurídica y facilitar el despliegue de infraestructura de alto costo.

Puntualmente, la Ley favorece las condiciones para llegar a lugares que aún no cuentan con los programas de conectividad social de la entidad, como el de Acceso Universal Sostenible y Acceso Universal Social para zonas rurales, los cuales tendrán un soporte sólido para lograr las metas y optimizar los recursos públicos.

BENEFICIOS DE LEY

La norma crea las condiciones para que Colombia llegue a 70 por ciento de los hogares conectados a Internet, gracias a la reactivación de la inversión en el sector TIC que permitirá el despliegue de infraestructura de alto costo.
Favorece las condiciones para llegar a lugares que aún no cuentan con los programas de conectividad social de la entidad, como el de Acceso Universal Sostenible y Acceso Universal Social para zonas rurales, los cuales tendrán un soporte sólido para lograr las metas y optimizar los recursos públicos.

En materia de televisión y radio públicas, estas se fortalecerán y darán un salto hacia lo digital gracias al nuevo modelo de financiamiento, garantizando el aumento real de su presupuesto cada año y fomentando la creación de contenidos multiplataforma, promoviendo así la preservación de la cultura e identidad nacional y regional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Se logró la captura en flagrancia de cuatro individuos durante operativos de allanamiento en distintos sectores de la ciudad. En la diligencia fueron incautadas sustancias ilícitas y...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...

Magdalena

Líderes de Palmor, San Javier, San Pedro, Siberia y Cordobita aseguran que las placas huella siguen sin avances y acusan al alcalde de entregar...

Magdalena

Habitantes de La Milagrosa, Milagrosa 2 y Ana Belén mantienen bloqueada la principal vía nacional que conecta al Magdalena con Barranquilla, exigiendo soluciones inmediatas...

Entretenimiento

El artista cartagenero que recientemente estrenó la versión del clásico ‘Aquel Viejo Motel’, presenta una nueva canción con el sello e identidad musical que...

Entretenimiento

‘Me Imagino’ es una canción escrita por la estrella colombiana desde su lado más genuino, producida por Ricardo Torres, incluida en el EP ‘Sin Rodeos’. La...