Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Esta es la hoja de vida de la Gobernadora que habría tratado de “brutos” a indígenas de la minga

A propósito de los comentarios de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, sobre lo “aterrizados, inteligentes y preparados” que son los indígenas del Magdalena, a diferencia de los que hacen parte de la minga en el Cauca; la ‘lluvia’ de cuestionamientos y preguntas sobre los pergaminos académicos no se hicieron esperar.

Comentarios como los del caricaturista ‘Matador’ “estamos gobernados por idiotas”, generó entre varios de los tuiteros y seguidores de SANTA MARTA AL DÍA en las redes sociales. ¿Cuáles son los pergaminos académicos de la Gobernadora del Magdalena?

LA HOJA DE VIDA DE LA GOBERNADORA DEL MAGDALENA

Rosa Cotes De Zúñiga nació en Santa Marta en el seno del hogar conformado por Luis Cotes Gnecco y Elena Vives Echeverría. Creció junto a sus hermanos, Luis Miguel, Álvaro, María Elena y Luz María. Está casada con José Francisco Zuñiga, tiene tres hijos.

Es bachiller del colegio de monjas La Presentación de Santa Marta y no cursó ninguna carrera universitaria.

Desde muy niña de la mano de sus abuelos maternos Rodrigo Vives de Andreis y Elena Echeverria Díazgranados desarrolló su vocación de servicio, visitando y dando apoyo a los enfermos que se encontraban en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Santa Marta.

Rosa inició su carrera social en Santa Marta, primero como voluntaria en obras sociales y luego, como Primera Dama del Distrito en dos ocasiones 1993 y en el periodo 2004-2009, desde donde logró impactar positivamente a las comunidades más necesitadas con proyectos y obras que hoy le merecen un amplio reconocimiento.

Durante un corto período se desempeñó como asesora en el Congreso de la República y desde el año 2012 fue designada como Gestora Social del departamento del Magdalena y allí promovió políticas sociales y atención a la población vulnerable.

FAMILIA INVESTIGADA

Rosa Cotes Vives es esposa desde hace 38 años del exalcalde condenado por parapolítica Francisco ‘Chico’ Zúñiga, y hermana de los contratistas y empresarios bananeros Álvaro y Luis Miguel Cotes, más conocidos como ‘Los Conejos’ y quienes llevaron a Luis Miguel el ‘Mello’ Cotes a la Gobernación del Magdalena.

Cotes se desempeñó entre 2012 y 2014 como primera gestora departamental (como se le dice ahora a la primera dama). Antes lo había hecho dos veces en Santa Marta: entre 2004 y 2007, cuando su esposo ‘Chico’ Zúñiga ganó la Alcaldía en las urnas, y entre 1993 y 1994, cuando Zúñiga fue alcalde encargado durante el periodo de Hugo Gnecco.

Sin ninguna trayectoría (tres años como Gobernadora del Magdalena) política ni conocimientos sobre la administración pública.

El nombre de Rosa Cotes suena mucho más fuerte desde que su sobrino selló una alianza con buena parte de la clase política del departamento, algunos condenados por parapolítica y antes adversarios entre sí, para respaldar su nombre en la competencia. A esa poderosa estructura para hacerla gobernadora se le suma una preocupación que se esfuerza en mostrar hacia los más necesitados de su departamento. Sus contradictores tildan esa aparente preocupación de “caridad de ricos para pobres”.

Como gestora del departamento uno de los episodios más recordados ocurrió en el municipio de Ciénaga, en 2013. Rosa llegó al municipio para entregar junto a la Fundación Caminos por Colombia unas sillas plásticas con ruedas de bicicleta, en vez de sillas de ruedas convencionales. El reclamo del representante de los discapacitados no se hizo esperar porque consideró que esas sillas eran un irrespeto. Un miembro del equipo de Cotes calificó a los cienagueros de desagradecidos y les recordó que “a caballo regalao’ no se le mira el colmillo”, lo que generó recordadas críticas a Rosa.

Sus hermanos aparecen mencionados en el computador del exjefe paramilitar Jorge 40 como presuntos autores de una extorsión por un contrato de la Alcaldía de Zúñiga y tuvieron que rendir indagatoria. En esas irregularidades estaba involucrado el paramilitar alias ‘Don Antonio’. La Fiscalía también ha investigado a Álvaro por su posible ingreso o participación en grupos armados ilegales y a Luis Miguel papá como sospechoso de homicidio agravado junto al líder del Bloque Tayrona de las AUC, Hernán Giraldo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...

Deportes

Será el jueves 26 de diciembre.  La Gobernación del Magdalena ha reprogramado para el próximo jueves 26 de diciembre la maratón nocturna en Ciénaga. ...

Deportes

La competencia se llevará a cabo este sábado 21 de diciembre y contará con cuatro emocionantes categorías: 5K, 10K, 21K y 42K. Las calles...