Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Essmar atiende emergencia por vertimiento de aguas residuales en La Bahía

La lluvia provocó que material de arrastre rocoso que viene de los cerros dañaran los sistemas de alcantarillado.

La gerente de la Empresa de Servicios Públicos – Essmar- , Patricia Caicedo se pronunció frente a la emergencia sanitaria que generó un vertimiento de aguas servidas en varios puntos de la ciudad.

De acuerdo con lo manifestado por la directiva, la incidencia se debe a las últimas lluvias registradas el pasado 30 de septiembre que originó el arrastre de material granular descendiente de las faldas de los cerros, lo que afectó el impulsor y la voluta de la bomba 4, dejándola fuera de operación.

Ante lo sucedido la Essmar activó un plan de contingencia para atender los puntos afectados, como lo son la calle 22 con carrera primera y en cercanías al edificio Punta Betín.

“No tenemos alcantarillado fluvial, es decir, que cuando se levanta las tapas de los mongoles todo el material de arrastre va al sistema de alcantarillado y produce estos tipos de vertimientos de aguas residuales”, señaló la funcionaria.

Además, explicó que con el recolector centro se ha logrado recolectar todas las aguas servidas del centro histórico, pero hay un gran caudal por debajo que corre, que al fallar las bombas ese mismo sistema emerge y es lo que se ve en las calles.

De igual manera, la falta de conciencia de las personas es una de las razones por lo que el agua permanecen en las vías, generado fuertes olores que molesta a los transeúntes, al mismo tiempo reflejan un mal aspecto en la ciudad.

Según la gerente, muchas personas una vez terminada las lluvias deciden levantar las tapas de los mongoles sin prever que todos los residuos terminan en la red fluvial y los equipos que permiten el óptimo desempeño del sistema de alcantarillado.

Sin embargo, aseguró que la emergencia está siendo controlada y monitoreada por los operadores con el fin de no afectar la semana turística en el mes de octubre.

Respecto a la contaminación afirmó que no hay reportes de contaminación de estas aguas residuales en la Bahía de Santa Marta.

“El caudal que está llegando a la bahía es pequeño, no hay peligro de contaminación, pero es necesario cuidar nuestros sistemas sanitarios porque se dañan, ya que heredamos un sistema antiguo por parte de la empresa Metroagua, pero ya estamos solucionando”, dijo la directiva.

Le puede interesa

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mercado público de Santa Marta enfrenta nuevamente un grave problema por el rebosamiento del alcantarillado, que mantiene las calles inundadas de aguas residuales y malos olores. Comerciantes y...

Santa Marta

El representante Hernando Guida Ponce anunció la aprobación de una proposición en la Cámara para analizar la deficiente gestión de la Essmar, intervenida por...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...

Santa Marta

Habitantes del sector y empresarios turísticos han manifestado su preocupación por el impacto sanitario, ante la falta de acciones de la empresa prestadora del...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Portada

La Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional avanzan en la modernización del sistema sanitario con la instalación de nuevas bombas en la...