El Mercado Público de Santa Marta volvió a registrar rebosamientos de aguas servidas, lo que encendió las alarmas por la contaminación en las zonas de expendio de alimentos y el riesgo sanitario que enfrentan comerciantes y compradores.
Ante la emergencia, Marco Toledo, director de Alcantarillado de la Essmar, informó que la entidad implantó un plan de acción para mitigar la afectación, el cual incluye la reposición de 60 metros lineales de colector de 16 pulgadas que colapsó a la altura de la avenida del Ferrocarril con carrera 12. Según el funcionario, este daño, originado por las lluvias, fue el principal responsable de los rebosamientos registrados en diferentes puntos de la ciudad.
“Ya se encuentra listo el contrato de reposición de redes del colector final, y mientras se ejecuta, hemos desplegado trabajos de mantenimiento preventivo con vehículos de succión-presión durante 24 horas, cuadrillas manuales para la limpieza de manholes y un equipo de cable rotante para el desazolve de tuberías a mayor profundidad”, explicó Toledo.
El funcionario agregó que las fuertes lluvias del pasado 3 de agosto, que alcanzaron los 160 milímetros por hectárea en apenas tres horas, provocaron el ingreso de sedimentos, arena y piedras al sistema de alcantarillado, afectando su funcionamiento.
Como parte del plan de contingencia, la Essmar también realizó la reposición de 40 tapas de alcantarilla y puso en marcha un plan macro de reposición de tapas con la instalación de 10 nuevas unidades en la última semana.
“Con estas acciones buscamos estabilizar el sistema de alcantarillado en el mes de septiembre y reducir al mínimo el riesgo de nuevos rebosamientos”, puntualizó Toledo.
Mientras tanto, comerciantes y habitantes del sector esperan que estas intervenciones logren poner fin a una problemática que, además de afectar la salubridad pública, golpea la economía del principal centro de abastos de la ciudad.
