Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Essmar activa protocolo de actuación para atender temporada de sequía

El protocolo de actuación tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de acueducto y mitigar los impactos de la temporada en los hogares samarios.

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta- Essmar- activó su protocolo de actuación para atender posibles situaciones que se puedan presentar con respecto a la prestación del servicio de agua potable durante la presente temporada de sequía.

Pese a que las condiciones secas no han sido tan intensas como en años anteriores, los ríos Manzanares, Piedras y Gaira, que abastecen las Plantas de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco y El Roble, presentan una disminución significativa de los niveles cercanos al 50%, lo cual produce una baja oferta hídrica para la prestación del servicio de acueducto.

Por lo anterior, la empresa implementó el protocolo de actuación que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de acueducto y mitigar los impactos de la temporada en los hogares samarios.

Entre las acciones que contempla el protocolo de actuación de la empresa se encuentran la priorización de la campaña de uso racional del agua; disponibilidad de una flota de vehículos carrotanque durante las 24 horas para atender contingencia; las visitas articuladas con las comunidades y Corpamag en zona de captación del río Gaira vereda El Canal, y el control de conexiones ilegales en zona de captación.

Asimismo, se habilitarán 7 puntos de cargue de agua potable para carrotanques, con el fin de aumentar si es requerido el volumen suministrado a los usuarios y comunidades; se ejecutarán brigadas de limpieza en las captaciones; se implementarán horarios de abastecimiento a las comunidades dependientes del agua proveniente de las líneas de aducción para aumentar volumen de entrada en PTAP Mamatoco.

Además, se instalarán bombas en captaciones de los ríos Manzanares y Piedras, con el fin de direccionar el mayor volumen de agua posible a los canales de captación de la infraestructura del acueducto de la ciudad.

Igualmente, se llevará a cabo la instalación de bombas sumergibles para el control de las pérdidas de agua potable al interior de los procesos de potabilización realizados en las PTAP´s El Roble y Mamatoco.

Frente a estas acciones la agente especial, Yahaira Díaz Quesada aseguró qué: “la fuerza y la articulación de las entidades y la comunidad nos permite encontrar acciones concretas que nos permitan llegar de una manera efectiva y contundente para mitigar las situaciones que se presenten frente a la temporada de sequía. Desde Essmar estamos comprometidos con Santa Marta”.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...