La entidad invirtió más de 110 millones en calibración de equipos médicos, entre ellos 9 millones en evaluación de tensiómetros.
La ESE Alejandro Próspero Reverend, gerenciada por el agente interventor Rompan de la Rosa, contrató a la empresa PyP Medical SAS para la calibración de equipos biomédicos de distintas unidades de atención en los centros de salud por el orden de los $110.561.115 millones.
En el contrato llamó la atención el monto que se gastó en la calibración de 35 termómetros, en los cuales se invirtieron $3.540.250 millones, saliendo la unidad en $101.150.
Asimismo, se invirtieron $9.733.605 millones en calibración de 133 tensiómetros, saliendo la unidad a $73.185.
En la calibración de 14 autoclave odontológico se gastaron $14.565.600 millones y $2.189.600 en lámpara de fotocurado.
En total fueron 36 diferentes equipos médicos que fueron sometidos a arreglos por parte del contratista, quien tenía 3 meses para ejecutar la labor y se le paga de manera mensual dentro de los 10 días siguientes a la fecha de entrega de los documentos de soportes de la cuenta.
El contrato se suscribió el 1 de febrero del presente año, cuando se empezaban a ver indicios del tercer pico de la pandemia del Covid-19 y en el cual no se invirtió para reforzar la atención de los centros asistenciales para mejorar la calidad del servicio por la pandemia.
Según el documento, la resolución 2003 de 2014 establece los requisitos de obligatorio cumplimiento dentro de los cuales se destaca la calibración de forma obligatoria de los equipos para minimizar riesgos.
Sin embargo, el contrato ha sido cuestionado porque los recursos pudieron ser invertidos en mejorar centros de salud como el de Gaira, donde actualmente hay deficiencias en la infraestructura.
Vea aquí el contrato:
