Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

ESE Alejandro Próspero desmiente afirmaciones de alcaldesa sobre irregularidades en proceso de vacunación

El agente interventor Román de la Rosa aseguró que el proceso de vacunación está organizado y planificado a través del Programa Ampliado de Inmunización Distrital- PAI-.

Como respuesta a las declaraciones emitidas por la alcaldesa Virna Johnson sobre presuntas irregularidades en el proceso de vacunación anti-covid adelantadas por la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, el agente especial interventor, Román de la Rosa Montenegro, manifestó a Santa Marta al Día que tienen las pruebas para desmentir las afirmaciones de la primera mandataria.

De acuerdo con el interventor, a través del Programa Ampliado de Inmunización -PAI- liderado por Joana Katerine Molina, se programó para el día 20 de marzo una jornada de vacunación para adultos mayores de 60 años del área rural cafetera de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Te puede interesar: Alcaldesa denuncia irregularidades en vacunación covid en el centro de salud de Minca

Además, afirmó que la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend tiene la capacidad para desplazar hasta la montaña de la Sierra Nevada el personal idóneo para garantizar la vacunación a la población de la zona rural.  

La entidad enfatizó que las supuestas irregularidades en la vacunación de 81 personas no son ciertas como lo sostiene la alcaldesa en redes sociales.

Según las declaraciones del gerente encargado, la entidad tiene pruebas que sustentan que todo el proceso ha estado marcado desde la planificación y organización.

“Quiero decirle a la alcaldesa que antes de pronunciarse debe tener las pruebas. Esto seguirá esclareciendo con las autoridades competentes para dejarle bien claro a la comunidad cuáles son los objetivos de la alcaldesa en estos momentos contra la E.S.E.”, dijo el funcionario.

Asimismo, sostuvo que desde la entidad se han entregado más de 2 mil biólogos a personas, los cuales han sido aplicados en el corregimiento de Minca a adultos mayores de 61 a 86 años, según los registros.

Sin embargo, afirman tener dudas para garantizar la segunda dosis de la vacunación debido a los recientes pronunciamientos de la mandataria.

“Nosotros no somos irresponsables como lo dice la alcaldesa, pero será un equipo jurídico el encargado de esclarecerlo. Ellos como ente rector del distrito dicen que hicieron inspección, pero eso es falso, no han ido a Minca a averiguar nada”, aseveró De la Rosa.

Por su parte, invitó a la alcaldesa Virna Johnson que visite el corregimiento de Minca y busque una por una a las personas que recibieron la dosis de la vacuna para constatar “que son gente humilde, trabajadora, tira machete de la zona rural que hoy cuentan con la primera dosis de vida y salvación”.  

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Judiciales Local

La menor de 13 años y estudiante del Liceo Celedón, no ha regresado a casa desde el martes en la noche. Su familia pide...

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...