Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Es urgente declarar cuarentena total en Santa Marta”: Asociación Colombiana de Salud Pública

La entidad hizo el llamado a las autoridades administrativas y de salud del Distrito, en el que además sugiere ampliar el testeo, rastreo de contactos y aislamientos con apoyo social para poblaciones vulnerables.

Un enérgico llamado hizo en las últimas horas la Asociación Colombiana de Salud Pública a las autoridades del Distrito de Santa Marta y al gobierno Nacional, debido al duro momento que se vive en la ciudad por el incremento de los contagios y la alta ocupación de camas UCI.

En su pronunciamiento hecho a través de la su cuenta oficial de Twitter, la entidad aseguró que el 70% de las personas que ingresan a UCI por complicaciones con el Covid, lamentablemente mueren.

“ATENCIÓN. En Santa Marta se han reportado 26.556 contagios y 723 personas han perdido la vida por Covid-19; en lo corrido de marzo se han diagnosticado más de 3.000 casos, y ocupación de UCI supera el 90%; 70% de quienes ingresan con complicaciones por Covid-19 fallecen”, señaló.

La Asociación Colombiana de Salud Pública sugirió que, ante la crisis, la ciudad debería entrar en una cuadrante total lo antes posible, a fin de bajar los contagios.

“En los últimos días la capital del Magdalena ha venido flexibilizando las medidas y recibiendo miles de turistas. Es URGENTE declarar cuarentena total, ampliar el testeo, rastreo de contactos y aislamientos con apoyo social para poblaciones vulnerables. @IvanDuque @VirnaJohnson”, expresa la entidad.

Ante la gravedad de la situación, la Asociación pidió la intervención del gobierno Nacional e invitó al departamento a poner en marcha “clínica Saludcoop en Santa Marta y atender con oportunidad y calidad a pacientes Covid, y seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación. @IvanDuque @MinSaludCol @carlosecaicedo”

En su vehemente llamado la Asociación señaló que es “fundamental el liderazgo de la Secretaría de Salud Distrital en la estrategia de Atención Primaria en territorio para la prevención de la enfermedad y la detección oportuna de casos positivos, evitando hospitalización”.

El llamado también fue hecho a la ciudadanía, para que este atenta a los síntomas de alerta. Como: “dificultad para respirar, fiebre que no cede, dolor de cabeza, pérdida de gusto y olfato, cansancio, acudir de inmediato al centro de salud o llamar a la línea de emergencias. Debemos evitar llegar a Unidad de Cuidados Intensivos”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un conductor de buseta de servicio público en Santa Marta, perdió la vida tras ser impactado por un vehículo en el sector Don Jaca....

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Santa Marta

La Alta Consejería para la Paz de Santa Marta aseguró que el Gobierno Nacional no ha cumplido los compromisos de la Paz Total, lo que —según el Distrito— ha...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital puso en marcha la estrategia “Me Muevo Segura” en el sistema de transporte público, buscando convertir cada bus en un punto seguro para mujeres y capacitar...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...