Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Es irresponsable retornar a la educación presencial: Fecode

El sindicato de educadores considera que deben seguir dándose las clases de manera virtual.

Aunque el regreso a las aulas de clase se tenía previsto para mediados de enero, bajo el modelo de alternancia entre la educación presencial y la virtual, mandatarios de las principales ciudades del país decidieron retrasar las clases presenciales.

Lo anterior, debido al aumento de contagios por el segundo pico de la pandemia del Covid-19; por ello, en ciudades como Bogotá, Cali y el departamento del Huila empezarán los calendarios de manera virtual.

Esta medida fue aplaudida por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), quienes le solicitaron este miércoles al Ministerio de Educación, y las demás gobernaciones del país, que la medida de retrasar el regreso de la presencialidad en las aulas se extienda a todo el territorio nacional.

Según Nelson Alarcón, presidente del sindicato de profesores, las actuales condiciones que presenta el país con el covid-19, no garantizan que se pueda iniciar las clases en el modelo de alternancia con tranquilidad.

“Hacemos una exigencia al Gobierno Nacional, gobiernos territoriales, secretarios de educación, para que actúen en consecuencia con respecto a lo que se está viviendo hoy con el crecimiento vertiginoso de la pandemia. Debemos salvaguardar a la población, la comunidad educativa, estudiantes, padres de familia, docentes, directivos docentes, administrativos”, señaló Alarcón.

Actualmente, en Colombia hay 117.293 casos activos de Covid-19. El día de ayer, el Ministerio de Salud reportó 14.179 nuevos casos y 331 fallecidos, además, durante varios días de 2021, Colombia ha superado los 10 mil casos de contagio nuevos diarios.

Teniendo en cuenta esas cifras, el líder del sindicato aseguró que es “irresponsable retornar a las actividades presencialmente ya que estaríamos poniendo en riesgo la vida y la salud de todas y todos. Debemos centrar nuestros esfuerzos en minimizar el pico de la pandemia, pero a la vez se debe continuar en los esfuerzos y la preparación de las condiciones para dar la seguridad que se requiere para el retorno a las instituciones educativas”, señaló.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La elección del estadounidense Robert Prevost como el Sumo Pontífice ha generado una especial alegría en Colombia, país al que visitó en innumerables ocasiones...

Tendencia

La recién graduada aceptó el empleo con la intención de adquirir experiencia profesional. Una joven universitaria, identificada en TikTok como Paula Agudelo, compartió a...

Política

La Corte Suprema de Justicia también ordenó este miércoles medida de aseguramiento contra el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. El Congreso...

Política

El mandatario señaló a senador de EE. UU. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió este martes...

Colombia

Según detalló el jefe de esta cartera, infiltrados estarían proporcionando información sensible y debilitando las operaciones de las autoridades. Una preocupante radiografía de la...

Judiciales

La joven madre de 28 años fue brutalmente atacada por su pareja sentimental, quien después de apuñalarla incendio la vivienda. Dos hijos quedaron huérfanos....