El mal de nunca acabar de los pueblos rivereños del departamento, hoy se ha ensañado con la comunidad de cuatro corregimientos, las cuales piden una pronta solución al Gobierno Nacional.
Desesperado y con las manos atadas al no poder solucionar con recursos propios la problemática de erosión costera que hoy amenaza con desplazar a más de 10 mil familias en cuatro corregimientos ubicados en la zona rural, el alcalde del municipio de El Banco, Magdalena, Ronald Flórez, hizo un llamado al gobierno Nacional para darle una pronta solución a esta crisis.
“Es un tema de erosión en los corregimientos de San Roque, San Felipe, Mata de Caña y El Cerrito, el cual está afectando alrededor de 10 mil familias, problemática que hoy nos preocupa, teniendo en cuenta que ya hemos hecho un llamado la Unidad de Gestión de Riesgo Departamental y Nacional, así como a Coormagdalena para que nos ayuden, pero no hemos recibido una respuesta concreta”, manifestó el mandatario.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2025/02/0b97cb6d-5b9a-475f-bfde-6e0515f8c798-1024x566.jpg)
Según lo manifestado por el mismo alcalde, la erosión que avanza aceleradamente, ya ha desplazado a 100 familias, las cuales perdieron sus viviendas, cultivos y animales, por lo que urge la intervención del mismo presidente Gustavo Petro.
“Pedimos al Gobierno Petro que El Banco también hace parte de esa Colombia profunda de la que tanto habla, suplicamos su presencia para mitigarla problemática”.
Trabajo con recursos propios
Mientras recibe la ayuda de los entes departamentales y nacionales, la administración municipal ha tomado medidas inmediatas para mitigar el impacto de la erosión. Con recursos propios, se han ejecutado obras en los puntos más críticos, como la reconstrucción de muros en gavión, la recuperación de vías en el barrio El Cesar y la instalación de estructuras de contención en San Roque. Sin embargo, la magnitud del fenómeno exige una intervención estructural que supere las capacidades locales.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2021/03/Copia-de-smad-logo-1.png)