Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Entregarán 120 toneladas de silo a pequeños ganaderos de San Ángel y San Zenón afectados por las lluvias 

Este alimento bovino se produjo en el Centro de Investigación Caribia de Agrosavia, ubicado en Sevilla (Zona Bananera)

Con el objetivo de hacer frente al invierno, que afecta la productividad de los hatos ganaderos y la disponibilidad de alimento para sus animales, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrosavia entregará 120 toneladas de silo de maíz y sorgo dulce forrajero Corpoica JJT – 18 a pequeños productores ganaderos.

La entrega de este alimento bovino se hará al Comité de Ganaderos de Sabanas de San Ángel (COMGANAS) y a productores de San Zenón a través de la UMATA de ese municipio.

Las jornadas de entregas iniciarán desde el 19 de diciembre y se harán en el marco del convenio Plan de Vinculación Alimentación Ganadera- Bancos Forrajeros 2022-0463, establecido entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Agrosavia.

De acuerdo con Eder Castro Lizcano, director (e) del Centro de Investigación Caribia, con esta entrega “Agrosavia pone su oferta tecnológica al servicio de los pequeños productores en Magdalena, nuestros principales clientes, para la producción y uso de forrajes, ensilaje y suplementos alimenticios que contribuyan a incrementar la productividad y sostenibilidad de sistemas de producción bovina, en especial, en estos momentos donde nuestros territorios se enfrentan a lluvias extremas”.

El sorgo dulce forrajero Corpoica JJT-18 es una oferta tecnológica de Agrosavia para la suplementación animal durante la época crítica. 

Esta variedad es moderadamente tolerante a las principales plagas y enfermedades de importancia económica en este cultivo y presenta altos rendimientos para beneficio del productor.

Durante el mes de noviembre, Agrosavia recorrió el departamento de Magdalena capacitando a pequeños productores ganaderos en los municipios del Banco, San Zenón y Sabanas de San Ángel sobre suplementación en bovinos y técnicas de ensilaje y manejo agronómico de nuestra oferta tecnológica sorgo dulce forrajero Corpoica JJT-18.

Durante estas actividades también se socializaron alternativas de pastoreo rotacional, establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles, sus ventajas y sostenibilidad en las épocas críticas que afectan el sector en esta región del país.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los habitantes de San Pedro de la Sierra denuncian que los derrumbes y deslizamientos provocados por las lluvias los mantienen en aislamiento. Caficultores no...

Colombia

Este episodio ocurre en un contexto de condiciones climáticas adversas en la zona, donde persisten lluvias intensas, tormentas eléctricas e inundaciones provocadas por el...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

El aguacero de hoy supera al registrado el pasado 13 de agosto, cuando más de 10 mil personas resultaron damnificadas. El Ideam había advertido...

Magdalena

Según el reporte preliminar de las autoridades locales, al menos 32 viviendas resultaron afectadas, al igual que una casa comunal en el barrio Simón...

Colombia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Invías activaron planes preventivos ante la segunda temporada de lluvias, que aumentará...