Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Entregan Plan Maestro para la reconstrucción y protección del río Magdalena

Con este proyecto el Gobierno Nacional buscará solucionar las problemáticas presentadas en Salamina y El Piñón por la erosión fluvial.

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), hizo entrega al Tribunal Administrativo del Magdalena, del Plan Maestro para Salamina y El Piñón, como parte de la ruta de acción que permite contar con un estudio técnico y de rigor de la situación que se presenta en el sector.

“Luego de una construcción colectiva del gobierno Nacional en torno a la problemática presentada en esta orilla del río Magdalena, presentamos de manera formal el Plan Maestro para Salamina y El Piñón. Esta es una buena noticia para las comunidades de esta región del país”, dijo la ministra de Transporte, Angela María Orozco.

De acuerdo con la medida cautelar decretada por el Tribunal Administrativo del Magdalena, la coordinación y elaboración del Plan Maestro se asignó a Cormagdalena teniendo en cuenta la experticia de la entidad en temas relacionados con esta arteria fluvial.

¿Qué contempla el Plan Maestro?

El Plan Maestro examina varios frentes de trabajo que implican la gestión administrativa, jurídica, técnica y presupuestal en lo relacionado con la reconstrucción y protección de la orilla, el nuevo trazado de la vía y el dragado inducido y controlado en el río.

En esta labor de construcción del Plan Maestro se ha contado con el apoyo técnico y acompañamiento de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, entidad que ha trabajado bajo parámetros ambientales, prediales, morfodinámicos, hidráulicos y topográficos, entre otros.

 “Estamos próximos a firmar el Pacto de Cumplimiento, lo que nos va a llevar a la construcción de obras definitivas que mitiguen el riesgo que históricamente se ha enfrentado en esta margen del río”, agregó Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.  

De igual manera, la Viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, indicó que “para el Gobierno nacional y en especial para el Ministerio de Transporte ha sido prioridad atender la emergencia y buscar las soluciones definitivas a la problemática que se presenta en Salamina, y muestra de ello ha sido la presencia constante de las entidades adscritas al sector, así como el contrato firmado por el INVÍAS con la Sociedad Colombiana de Ingenieros que dio como resultado el estudio para definir las soluciones a implementar”.

Desde el mes de febrero Cormagdalena ha liderado la realización de 15 reuniones presenciales, 29 mesas de trabajo virtuales y 6 jornadas de socialización con la comunidad, veedurías ciudadanas y las distintas entidades involucradas: el Instituto Nacional de Vías -INVÍAS-, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, y las autoridades departamentales y locales.

 “Desde nuestra competencia hemos atendido, con toda la capacidad técnica y operativa del Instituto, la emergencia en este importante corredor del Magdalena. Además de estas actividades de mitigación hemos invertido $1.100 millones para garantizar una movilidad segura en la vía alterna dispuesta”, afirmó el director general del INÍVAS, Juan Esteban Gil.   

Dentro de los componentes del Plan Maestro se integran las actividades de intervención y monitoreo, los diagnósticos del sector, la identificación de las acciones, la incorporación de la información suministrada por los actores de la sociedad civil, las metas y presupuestos requeridos, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...