Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Entregan Circuito Ecoturístico en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Con una inversión de $12.700 millones, que beneficiarán a miles de habitantes de Puebloviejo y sectores aledaños, fue inaugurado el circuito ecoturístico en los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presidió la entrega del proyecto ejecutado por la Gobernación del Magdalena.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, entregó a la comunidad la obra del Circuito Ecoturístico por los pueblos palafitos de la ciénaga Grande de Santa Marta.

El proyecto tuvo un costo de $12.700 millones y aportará al desarrollo turístico de la región. Dicha infraestructura incluye un parador turístico en el municipio de Puebloviejo y un punto de embarque y desembarque en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio Sitionuevo.

“Esta iniciativa tendrá impacto positivo para la comunidad, así como para la base náutica de Puebloviejo y la plataforma de embarque de Nueva Venecia. La apuesta es impulsar el potencial turístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta, proporcionando a los visitantes y a los locales la infraestructura mínima necesaria para el disfrute de las actividades ecoturísticas que allí se pueden desarrollar. Una de ellas es el avistamiento de aves”, explicó Restrepo.

La obra cuenta con portería para el control de acceso vehicular, parqueadero para 16 automóviles, recepción, restaurante en 2 plantas y con capacidad para 80 personas, plazoleta de artesanías con 8 locales comerciales, zona de eventos que alberga 100 personas y faro mirador de 12 metros de altura. Las plataformas flotantes de Puebloviejo y Nueva Venecia tienen un área de 130 metros cuadrados cada una.

Restrepo consideró que en un futuro cercano se podrá desarrollar una posible “Ruta Macondiana” que llegue hasta Aracataca, aprovechando el legado del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.

El Ministro recalcó que el turismo debe ser sostenible, respetuoso del medio ambiente, del patrimonio cultural y de la biodiversidad, lo que debe aplicarse en el marco del Plan de Manejo Ambiental de la Sierra Nevada.
“Este circuito ecoturístico generará empleo y aportará a la economía local, lo que será posible con la práctica del turismo náutico y de naturaleza. Los visitantes ahora tienen la oportunidad de conocer a la comunidad palafítica, ubicada en medio del complejo lagunar más grande de Colombia. Este cuenta con un área aproximada de 4.280 km2, de los cuales 730 corresponden a espejo de agua”, destacó Restrepo.

La viceministra (e) de Turismo, Karol Fajardo Mariño, aseguró que “el proyecto usa energía renovable, limpia, eficiente y de bajo costo operacional, gracias a su óptima localización geográfica, a través de la captación de energía solar con paneles cristalizados. De esta manera, estamos desarrollando estrategias sostenibles en las regiones”.

El proyecto incluye el manejo de bioclimática y aplicación de energías renovables como la fotovoltaica. Por tal razón, se considera una iniciativa piloto para la protección del medio ambiente en Colombia.

Además, en ese complejo se puedan aplicar diferentes fuentes de energías renovables y métodos alternativos para el manejo adecuado de los desechos, tanto de aguas servidas como de residuos sólidos.

Por su parte la Gobernadora del Magdalena, dijo: “Este proyecto es la respuesta del gobierno nacional y departamental a las necesidades de estas familias, de encontrar alternativas que les permitan hacer un uso sostenible de los atractivos turísticos y paisajísticos del complejo lagunar”.

El recorrido contó con el acompañamiento del Ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo; el alcalde de Puebloviejo, Wilfrido Ayala y Raquel Garavito, presidenta del Fondo Nacional de Turismo Fontur.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...

Santa Marta

La Personería Distrital de Santa Marta logró que el Tribunal Administrativo del Magdalena decretara medidas cautelares urgentes para mitigar el riesgo sanitario, epidemiológico y de inseguridad en el inmueble ubicado en la calle...