Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Entregan activos productivos a 91 emprendedores de Santa Marta y Ciénaga

Se entregaron máquinas de coser marca Singer, fileteadoras Brother, termofijadoras o planchas industriales entre otros elementos.

Con un acto desarrollado en el auditorio de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, se inició la entrega de microcapitalización para emprendedores de Santa Marta y Ciénaga, en el marco del proyecto ‘Generación de oportunidades económicas y sociales para población migrante, retornada y de acogida’, operado por la Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag-, con el auspicio de Usaid y Acdi/Voca.

La jornada que estuvo cargada de emotividad, contó con la presencia del presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, la directora Regional del Programa Alianzas para la Reconciliación, Diana Sierra Riatiga y el director de Fundemicromag, Marco Díaz Charris.

A los primeros participantes en recibir los activos productivos, se les entregaron máquinas de coser marca Singer, fileteadoras Brother, termofijadoras o planchas industriales, máquinas planas mecatrónicas, Scanner Texas para carros y Scanner para motos multimarca.

Asimismo, se continuarán entregando más elementos por grupos de servicios, entre los que se encuentran insumos de belleza, herramientas de cocina y repostería como hornos, cilindradoras y batidoras, productos de ferretería como sierras, cazadoras, soldadores y compresores. Además de vitrinas, estantes y productos agroindustriales.

La microcapitalización de los emprendedores, es la fase final de un positivo proyecto que se ha venido desarrollando durante los últimos diez meses, en los que se le ha brindado asesoría empresarial y acompañamiento psicosocial a casi un centenar de personas entre migrantes venezolanos, colombianos retornados y de acogida, con el objetivo de generar las bases para el fortalecimiento de sus unidades productivas.

En este sentido, el presidente ejecutivo de Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo se refirió a la importancia de la iniciativa que permite brindarle oportunidades a la población migrante y retornada.

“Gracias al apoyo, compromiso e importante contribución de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Usaid y la organización Acdi/Voca hemos logrado mediante de Fundemicromag combinar metodologías de fortalecimiento empresarial y crecimiento humano que permiten de manera significativa apoyar a este importante grupo de emprendedores.

A través de Fundemicromag, la Cámara de Comercio de Santa Marta despliega su estrategia de intervención social, enmarcada en claras acciones de inclusión productiva y financiera, brindándoles acceso a recursos de crédito; adicionalmente al capital semilla que estamos entregando”.

De igual forma, la directora regional del Programa Alianzas para la Reconciliación, Diana Sierra Riatiga exaltó el valor que tiene para Usaid y Acdi/Voca contar en el territorio con aliados tan comprometidos con estos procesos de impacto social y empresarial, como lo son Fundemicromag y Cámara de Comercio.

Muy felices y emocionados, los participantes del proyecto recibieron estos insumos para sus unidades productivas, como elementos que aportarán en sus objetivos de crecimiento y posicionamiento en el contexto empresarial local y regional.

Los emprendedores agradecieron a Fundemicromag, Usaid y Acdi/Voca, no solo por las herramientas y equipos entregados, sino por el conocimiento y la asesoría recibida durante los diez meses de formación desde los componentes empresarial y de marketing; así como el psicosocial basado en la metodología ‘Decido Ser’.

Dorelis Pernalete, participante del proyecto quien tiene su empresa de confección y recibió una maquina termofijadora, aseguró: “en realidad estoy muy feliz por la ayuda que nos han brindado, somos migrantes, venimos de tiempos de adversidad y aquí hemos conseguido mucho apoyo y una familia. Nos han brindado ayuda psicológica y la formación empresarial que nos ha servido para crecer como personas y como empresarios. Muy agradecida y feliz por todo lo que nos han brindado”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta dejaron al Colegio Madre Laura bajo el agua, afectando las instalaciones y provocando la suspensión de clases...

Portada

La Alcaldía de Santa Marta y el Gobierno Nacional avanzan en la modernización del sistema sanitario con la instalación de nuevas bombas en la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Colombia

Aprobación en segundo debate de la mesada 14 es un acto de reivindicación histórica La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) subrayó el liderazgo de...

Judiciales Local

Una camioneta doble cabina perdió el control y se estrelló en la vía hacia el corregimiento de Minca en Tigrerera, generando preocupación entre conductores y transeúntes; las...