Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Entrega de triciclos en Santa Marta fortalece el trabajo digno de recicladores y promueve la sostenibilidad

En el Camellón Rodrigo de Bastidas, se llevó a cabo la clausura de la tercera fase del proyecto de fortalecimiento a recicladores, con la entrega de 50 triciclos y kits de dotación, reafirmando el compromiso con la economía circular, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental en el Distrito.

La entrega de triciclos para el fortalecimiento de recicladores en Santa Marta se convirtió en una muestra tangible del compromiso institucional con la economía circular, la gestión adecuada de residuos y la dignificación del oficio del reciclaje

El evento se realizó en el Camellón Rodrigo de Bastidas, donde fueron entregados 50 triciclos y kits de protección personal a recicladores pertenecientes a distintas cooperativas del Distrito.

Con esta entrega, ya son 250 triciclos puestos al servicio de las organizaciones de recicladores en la ciudad, como resultado de las tres fases del proyecto implementadas por la Administración Distrital en articulación con el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA). La iniciativa busca optimizar sus condiciones laborales, fortalecer la cadena de aprovechamiento y promover una recolección selectiva más ordenada y eficiente.

Organizaciones beneficiadas

En esta fase del proyecto resultaron beneficiadas siete organizaciones que integran la cadena de reciclaje en Santa Marta, entre ellas la Asociación de Recicladores Basura Cero Santa Marta E.S.P., Asoremagcol E.S.P., Cooempremac E.S.P., la Asociación de Recuperadores Ambientales Nuevo Esfuerzo E.S.P., Coorenacer E.S.P., Asoreapam E.S.P. y Aramep E.S.P., las cuales desempeñan un rol fundamental en el aprovechamiento responsable de los residuos, la reducción del impacto ambiental y el fortalecimiento de una ciudad más limpia, organizada y comprometida con la sostenibilidad.

Lea aquí: Santa Marta declara Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC – UE

Durante la jornada, el mandatario distrital destacó el papel fundamental que desempeñan los recicladores en la conservación del entorno urbano y en la reducción del impacto ambiental. Señaló que la inclusión social se materializa al ofrecer herramientas que dignifican su labor y mejoran la calidad de vida de sus familias.

La dirección del DADSA explicó que esta fase incluyó la entrega de unidades de transporte, uniformes, repuestos, jornadas de capacitación de 15 días y la implementación de un software especializado para cuantificar el material aprovechado, herramienta clave para fortalecer la cadena del reciclaje en la ciudad.

Representantes de las cooperativas beneficiadas expresaron su agradecimiento, destacando que estas acciones han permitido que la labor de reciclaje sea desarrollada con mayor seguridad, reconocimiento y eficiencia.

La inversión supera los 560 millones de pesos y se enmarca en la consolidación de Santa Marta como una ciudad líder en sostenibilidad urbana y participación comunitaria en la región Caribe.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Entre 2019 y 2024, el número total de nacimientos en la ciudad cayó en un 40 %, un cambio que los expertos atribuyen tanto...

Santa Marta

La Alcaldía distrital activó la Alerta Amarilla Hospitalaria en toda la red pública y privada de salud, como medida preventiva para garantizar atención oportuna, respuesta médica coordinada...

Judiciales

El brutal episodio de maltrato animal ocurrido en la vereda Limones, en Sonsón (Antioquia), ha causado conmoción en todo el país, luego de que se difundiera un...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena logró la captura de un hombre de 30 años que era requerido por la justicia por el delito de tentativa de feminicidio, durante operativos de registro y control realizados...

Judiciales Local

La ciudadanía expresó su preocupación y rechazo ante el nuevo hecho de inseguridad que afecta la imagen turística del Centro Histórico, un área frecuentada...

Santa Marta

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend incorporó tablets a su personal médico y de enfermería, con el fin de mejorar los procesos de atención en salud, registro y seguimiento en...