Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Entre el miedo y la esperanza se encuentran los tradicionales vendedores de jugos de Santa Marta

Los jugueros fueron reubicados en el remodelado Camellón de La Bahía, pero temen a que sus ventas disminuyan por el traslado.

Con el objetivo de recuperar el espacio público del Centro Histórico de la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta designó un área del nuevo camellón de La Bahía para reubicar a los tradicionales vendedores de jugos naturales de la calle 16 del sector antes mencionado.

Un total de ocho vendedores de jugos contarán con un nuevo espacio, dotado de implementos y cargados de frutas, para seguir deleitando el paladar de propios y visitantes, quienes a partir del 1 de febrero deberán acudir estrictamente al sector del puerto, donde estos, se ubicarán de ahora en adelante.   

Pero todo no es color de rosa para este grupo de personas, pues el espacio en el que se ubican actualmente (calle 16), es un punto emblemático de la ciudad, característico por la gran variedad de alimentos a cualquier hora del día y tradicional por las deliciosas bebidas naturales, preparadas con mucho amor desde hace aproximadamente 50 años.

Por lo anterior, los vendedores temen que al migrar hacia la nueva zona designada por la Alcaldía Distrital en el Camellón, sus espacios actuales sean ocupados por nuevos vendedores, y como consecuencia, los samarios no acudan a La Bahía a consumir sus productos.

Asimismo, el miedo de empezar de cero en un nuevo punto los llena de incertidumbre, ya que han construido su nombre durante décadas en otro espacio reconocido por turistas y propios.

“Nuestro miedo es que cuando nos vayamos, llegue otra gente sin ningún tipo de permisos a invadir este espacio, porque nosotros somos vendedores de hace años. Además, irnos hacia allá, y empezar de cero,  también nos da pánico”, indicó una de las vendedoras reubicadas.

Por otra parte, expusieron no perder la fe, y resaltaron tener esperanzas que este cambio no sea perjudicial, sino que por lo contrario, les permita seguir creciendo económicamente.

“Nosotros somos conscientes que estamos ubicados lejos, pero con la fe de Dios la gente va a llegar a este nuevo punto y haremos nueva clientela. Confiamos en los planes comunicativos que está implementando la Alcaldía, desde la Secretaría de Gobierno, para que las personas acuda a tomarse nuestros tradicionales jugos en los módulos del camellón”, señaló Alfonso Jiménez, quien lleva más de 40 años vendiendo jugos naturales.

Finalmente, los tradicionales jugueros de la ciudad, exhortan al pueblo samario y a todos los turistas, que arriban desde distintas partes del país, a acercarse a tomarse estas bebidas naturales.

“La tradición no se ha perdido, estamos en nuevo espacio, pero tenemos la misma disposición y ganas de atenderlos como siempre lo hemos hecho”, puntualizó Jiménez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales Local

El grupo armado libra una sangrienta guerra contra otras tres organizaciones en diferentes subregiones (Pachencas, Los Primos y Los Carperos), dejando una estela de...