Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Entidades de salud atienden brote de tosferina en comunidad indígena de la Sierra Nevada

Varios de los menores hospitalizados en Santa Marta ya fueron dados de alta.

Con el objetivo de atender la problemática de salud pública que se presenta en la comunidad de Taminaka, parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, municipio de Dibulla, La Guajira, un equipo de la Secretaría de Salud Distrital se desplazó hasta el sector de Palomino.

En el corregimiento anteriormente mencionado se reunieron las autoridades en salud pública de La Guajira, Santa Marta y Magdalena, representantes de la ONU y otras entidades sanitarias, donde se articuló la ejecución de un plan de acción que ya está en marcha y que permitirá la verificación del estado de salud de la comunidad.

Asimismo, recibirán atención oportuna y capacitación al personal de la IPS indígena Gonawindua sobre lineamientos de Vigilancia Epidemiológica.

En la reunión, donde además participaron representantes de la comunidad de Taminaka, la Secretaría de Asuntos Indígenas de La Guajira y la Secretaría de Salud de Dibulla, se estableció que el personal médico de las IPS indígenas, realizarán la verificación del estado de salud de la población.

Por su parte, la Secretaría Seccional de Salud del Magdalena, suministró insumos para la toma de muestras que serán enviadas al Instituto Nacional de Salud, para conocer la causa de la problemática. 

Del mismo modo se entregaron biológicos para la vacunación a esta población. También se establecieron las acciones de contención de la enfermedad en contactos estrechos.

Recuperación de los menores hospitalizados

Vale recordar que, desde hace varias semanas, un grupo de menores indígenas procedentes de la Sierra Nevada, municipio de Dibulla, La Guajira, son atendidos en centros asistenciales en el Distrito de Santa Marta.

El secretario de Salud Distrital, Deimer Marín Jiménez, entregó un parte positivo sobre el estado de salud de los menores indígenas atendidos en las instituciones de salud.

“Damos como buena noticia que, de los 17 niños hospitalizados en la institución, solo quedan 5 niños en hospitalización, 3 de ellos en UCI; el resto de los menores de 5 años ya le dieron egreso hospitalario”, afirmó el jefe de la cartera de Salud en el Distrito.

La Secretaría de Salud Distrital seguirá brindando acompañamiento a esta problemática, con el fin de minimizar el riesgo de expansión de la enfermedad, que pueda afectar a otras comunidades.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Simón Bolívar ha mostrado un crecimiento sostenido en la operación aérea desde la pandemia, con más de 30 vuelos diarios y proyecciones que...

Santa Marta

La llegada de la Tormenta Tropical Melissa al Caribe colombiano mantiene en alerta a Santa Marta y a los municipios del Magdalena, donde el fuerte oleaje, los vientos intensos y el aumento...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Santa Marta

La iniciativa busca reducir la siniestralidad vial, especialmente en las avenidas con mayor flujo vehicular, con especial énfasis en sectores educativos, académicos y de...

Santa Marta

Desde distintos barrios como San Fernando y en el corregimiento de Taganga, avanzan las labores de remoción de escombros y optimización de vías. La...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró Alerta Naranja por las intensas lluvias que podrían generar crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. Se mantiene monitoreo permanente en los ríos Gaira, Manzanares y...