Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Encuentran dos fosas con seis cuerpos de presuntos delincuentes en Nariño

Al parecer son de grupos armados ilegales.

El Ejército colombiano halló en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, dos fosas comunes con seis cuerpos de supuestos integrantes de grupos armados ilegales informaron este martes fuentes castrenses.

El hallazgo se produjo luego de enfrentamientos armados entre disidencias de la antigua guerrilla de las FARC y otro grupo armado no identificado en la localidad de Olaya Herrera.

Según un comunicado de la Fuerza de Tarea Hércules, el pasado domingo, “en el desarrollo de las operaciones adelantadas en el caserío Barro Caliente, del municipio de Olaya Herrera, se logró la ubicación de dos fosas comunes”.

La información agrega que “tras un registro detallado por parte de la unidad militar y la Sijin (organismo investigador) de la Policía Nacional, fueron hallados seis cuerpos, que al parecer corresponden a integrantes de Grupos Armados Organizado Residuales que delinquen en la zona”.

El Ejército añadió que el pasado 26 de diciembre, según informaciones suministradas por la Red de Participación Cívica, “se registraron enfrentamientos armados entre dos Grupos Armados Organizados Residuales en el área rural del municipio de Olaya Herrera, departamento de Nariño”.

La recuperación de los cuerpos de la zona estuvo a cargo del grupo de investigación criminal de la Policía con apoyo de la división de aviación y asalto aéreo del Ejército.

La identificación de los muertos estará a cargo del Instituto Nacional de Medicina Legal.

En el departamento de Nariño, uno de los que más hectáreas de siembra de coca tiene en el país, es un corredor estratégico para la salida de cocaína hacia el Pacífico.

Es por eso que allí hay presencia de bandas dedicadas al narcotráfico y disidencias de las FARC sobre las que no existe un número preciso de integrantes.

Los grupos armados ilegales suelen enfrentarse entre sí o con las autoridades por el control territorial de las zonas donde se cultiva coca y de las rutas para sacar la cocaína hacia el Pacífico, lo que provoca desplazamientos de campesinos o incluso muertes.

EFE

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo caso de corrupción involucra a miembros del Ejército Nacional, de acuerdo con información suministrada por la Fiscalía General de la Nación militares...

Judiciales

Un soldado profesional fue asesinado en un enfrentamiento armado con integrantes del ELN en zona rural del municipio de Chita, Boyacá.  La víctima ,...

Judiciales

En menos de 24 horas se registró otro hecho violento en en el municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia. Un hombre murió...

Colombia

El anuncio se hizo en presencia de representantes diplomáticos de Estados Unidos, dejando claro el interés del Gobierno en mantener abiertas las puertas a...

Colombia

El hallazgo de más de 800 kilos de explosivos en zona selvática del sur del país evitó una posible tragedia contra civiles e integrantes...

Santa Marta

Tropas del Ejército y personal de la Policía Metropolitana patrullaron los cerros de El Pando, Murallas y Colinas. Con el fin de fortalecer la...