Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En video: Más de 400 personas asistieron a covid-fiesta en San Zenón, Magdalena

La aglomeración se registró en el marco de las fiestas patronales de la Candelaria

Pese a las contantes denuncias realizadas por Santa Marta Al Día y diferentes autoridades, en el departamento del Magdalena siguen reportándose las covid-fiestas, que ponen en alerta la salud pública del territorio.

En está ocasión se dio a conocer la celebración ilegal de la fiesta de la Candelaria en el corregimiento de Bermejal, jurisdicción del municipio de San Zenón, Magdalena, actividad que se venía promoviendo presuntamente por el alcalde Genor Bolaño Padilla.

En la pieza audiovisual se puede apreciar a las personas reunidas sin ninguna medida de bioseguridad, es decir, sin tapabocas y sin acatar el distanciamiento social de dos metros.

De acuerdo con la denuncia en el lugar se aglomeraron más de 400 personas que consumieron bebidas embriagantes hasta altas horas de la noche violando los decretos de ley seca y toque de queda dispuesto por el Gobierno Nacional.

El concejal Omar Jiménez hablo con Santa Marta Al Día rechazando estas actividades que sin duda alguna ponen en riesgo la salud de los sancenoneros que según él, la mayoría de los habitantes de este corregimiento es población de alto riesgo.

“Como concejal rechazo este accionar y no estoy de acuerdo que estos eventos se den debido a que esto pone en peligro la salud de la población. Estas parrandas están prohibidas, pero desafortunadamente en estos corregimientos no se cumple, pareciera que las autoridades municipales permitieran esta serie de sucesos”, manifestó Jiménez.

Sin embargo, Omar Jiménez aclaró que no es culpa de la Policía, puesto que ellos vienen realizando los trabajos pertinentes en el cierre de estos establecimientos, pero la fuerza pública no es lo bastante grande para controlar todos los lugares ilegales.

“El llamado también es para la comunidad, para que acaten las normas y no acudan a este tipo de fiestas (…) Esto es preocupante porque a veces no quieren comprender, por todos los canales de comunicación se le hace el llamado y las recomendaciones, pero algunos hacen caso omiso”, dijo el funcionario.

Asimismo Jiménez indicó que los funcionarios de la Alcaldía y la máxima autoridad de municipio deben dar el ejemplo y promover el distanciamiento social y el uso del tapaboca en estas zonas.

“El Concejo llamará al Alcalde o los funcionarios responsables para que expliquen sobre estas fiestas y porque hay tanta permisividad, porque no se han tomado los correctivos y porque no se cierran estos lugares que se están convirtiendo en focos de contagios”, aseveró.

Finalmente, la preocupación aumenta cuando se avecina en los próximos días las fiestas de carnaval que debido a la pandemia deben ser virtuales, pero por la falta de conciencia de algunos ciudadanos esto puede salirse de control.

Written By

Te puede interesar

Cultura

Uno de los grandes atractivos de esta celebración es el recorrido por nueve templos emblemáticos, que permiten a los peregrinos conocer la riqueza arquitectónica...

Entretenimiento

Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025) Un rayito es sinónimo de alegría, es el...

Judiciales Local

Alessandro Coatti tenía 42 años y muchos sueños por cumplir. Recorrió Ecuador, Perú y Bolivia en busca de un lugar donde vivir en paz....

Judiciales Local

El hombre, perdió la vida en un accidente de tránsito en la vía entre Aracataca y Tucurinca; se presume que perdió el control de...

Santa Marta

Igualmente, se decretó la calamidad pública en el Distrito para implementar un paquete de medidas urgentes que solucionen esta problemática.  Ante la emergencia sanitaria...

Judiciales Local

El brutal crimen de un biólogo italiano de 42 años, hallado descuartizado en Santa Marta, activa una ofensiva judicial en Europa. La Fiscalía de...