Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Unimagdalena se exalta la labor investigativa y el emprendimiento en el Caribe

Desde la Alma Mater a través de ponencias en turismo, innovación y emprendimiento se vienen generando muestras de los avances en la investigación en administración.

Con ponencias enfocadas hacia el turismo, la innovación y el emprendimiento, la Universidad del Magdalena realizó el V Encuentro de Investigación de Estudiantes de Administración, organizado por el Programa de Administración de Empresas adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación.

En este evento, los estudiantes expusieron ante sus compañeros, docentes, directivos y universidades invitadas, los avances de los estudios que van adelantando como trabajos de grado o pasantías de investigación.

“Es importante saber que uno tiene este apoyo y la libertad de hacer una investigación de algo que nos guste; lo que hacen estos eventos es darle relevancia, que uno se motive a realizarlo, saber que sí hay personas que le interesa tu investigación y que causa un impacto”, aseguró el estudiante Diego Vives Gómez, de octavo semestre del Programa de Administración de Empresas.

Cabe destacar, que entre los ponentes también estuvieron los estudiantes del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, por ciclos propedéuticos, que representaron a la Universidad en la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo – CONPEHT, realizada en República Dominicana en el mes de octubre.

El administrador magíster Yesid Cuello Cantillo, director del Programa de Administración de Empresas, indicó el propósito de esta actividad. “Este evento sirve como un escenario para que nuevos estudiantes se incentiven por la labor de la investigación y que empiecen a formar parte de los grupos, de los semilleros, y que en la próxima versión ojalá podamos tener muchos más estudiantes presentando sus avances de investigación”.

El Encuentro tuvo como conferencista invitado al doctor José María Mendoza, coordinador de la Red Caribe de Investigación en Administración y Organizaciones – Recdiao, quien desde sus estudios, contó al auditorio sobre la valoración de la investigación en administración en el Caribe.

“Una de las cosas más importantes que hemos tenido son los desarrollos en formación doctoral, ya tenemos muchos doctores, hace algunos años teníamos escasos, eso es un elemento que es muy importante, porque la formación doctoral es muy fuerte en investigación y contribuye a eso. Las universidades también han desarrollado su sistema de innovación, y ya tienen los sistemas de incentivos que son importantes”, señaló el doctor José Mendoza.

Entre las actividades enmarcadas en la Semana de la Administración, como evento inaugural se desarrolló la conferencia “Principios para transformar las Ideas en Millones (De Dólares)”, dirigida por el ingeniero Hernán Rodríguez Bolaño, fundador de las compañías Ecodek y co-fundador de Es– ya.

“Existen unos principios en los que tú puedes ir dando pasos muy pequeños para avanzar hacia el dinero, que te puede disminuir el riesgo, pero aumentar los capitales, las ideas de negocio y la facturación, dentro de tus ideas… Para mí haber sido invitado y ser el que inaugura el espacio es un privilegio muy grande”, aseguró Hernán Rodríguez.

Es importante resaltar que la investigación, la innovación y el emprendimiento, son pilares fundamentales de la Alma Mater, los cuales son edificados con espacios como el V Encuentro de Investigación de Estudiantes de Administración y las diferentes actividades presentadas en la Semana de la Administración, con los que UNIMAGDALENA SIEMBRA en sus estudiantes, docentes y visitantes, una serie de competencias que marcarán su rumbo profesional.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...