Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Unimagdalena se desarrolló diálogo sobre el legado de la Comisión de la Verdad

Pretenden vincular a los jóvenes con la construcción de la paz.

La Universidad del Magdalena fue epicentro para el desarrollo del evento ‘Dialogando sobre el legado de la Comisión de la Verdad: Hallazgos y recomendaciones en clave de construcción de paz’.

Esto, como agente académico que preserva y abre espacios de interacción sobre la historia de la paz, en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, apoyado por la Jurisdicción Especial para la Paz.

El encuentro tuvo como propósito, difundir y dialogar sobre el informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) con los estudiantes, docentes y comunidad de la Alma Mater.

La socialización contó con la participación del doctor Edwin Corena Puentes, docente de Unimagdalena, quien en ese entonces trabajó de la mano con la Comisión y estuvo inmerso en la investigación para la elaboración del informe final.

“El objetivo de socializar el informe tiene que ver con la apuesta de la Institución, muy importante por involucrar a la población estudiantil, porque son las nuevas generaciones las que pueden construir un horizonte de paz”, expresó el docente Corena Puentes.

Es importante resaltar que, durante esta socialización, se dio a conocer el origen de esta entidad del estado.

Esto, recordando que, se creó luego del Acuerdo Final suscrito entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo FARC -EP, para la terminación del conflicto armado en Colombia y la construcción de una paz estable y duradera.

Por otro lado, compartieron como esta entidad fue un mecanismo de carácter temporal y extrajudicial del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Lo anterior, resaltando que contribuyó al esclarecimiento y a la búsqueda de la verdad en el marco del conflicto interno del país y cómo se recopiló el contenido que evidenció las violaciones a Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

“Este trabajo es vital para nuestro proceso de formación como estudiantes porque nos da herramientas para la construcción colectiva de la paz y construcción del tejido social que se ha roto por culpa de la violencia”, sostuvo Daniela Orozco López, estudiante de Derecho de la Unimagdalena.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...