Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Unimagdalena, iniciará el X Foro Internacional de Acreditación EQUAA 

Académicos de Latinoamérica se encontrarán en la celebración de los 10 años de la agencia acreditadora EQUAA los días 27, 28 y 29 de junio. 

Bajo la temática denominada ‘Tecnología y Acreditación de la Educación Superior’, inicia en la Universidad del Magdalena, el X Foro Internacional de Acreditación de la Agencia de Acreditación de la Calidad de la Educación – EQUAA (por sus siglas en inglés).

Académicos de Latinoamérica se darán cita en la ciudad de Santa Marta los días 27, 28 y 29 de junio, para realizar este importante encuentro anual, donde se desarrollan ejercicios y reflexiones sobre las diferentes apuestas que tiene la educación superior.

El día de mañana la Alma Mater será la sede de la apertura oficial del X Foro Internacional de Acreditación, que contará con la presencia de Pablo Vera Salazar, rector de Unimagdalena, y Antonio Freitas, presidente de EQUAA. Desde las 9:00 a.m. la instalación del foro se transmitirá por las páginas de Facebook y YouTube de la Universidad del Magdalena.

Asimismo, acompañarán el escenario, Ivaldo Torres, rector de la Universidad de Pamplona, y Gina Lindo, decana de la Prime Business School de Santa Marta de la Universidad Sergio Arboleda, instituciones que también serán sedes de este evento internacional.

Durante el primer día, se abordarán tres paneles que corresponden a: ‘Tendencias tecnológicas y su impacto en las acreditaciones académicas’ a partir de las 9:30 de la mañana; a las 10:30 ‘Nuevas tecnologías y su efecto sobre la empleabilidad de estudiantes’; y ‘Retos y oportunidades de internacionalización en entornos virtuales’ desde las 12:00 del mediodía.

El rector Pablo Vera Salazar tendrá su participación durante el segundo panel y estará acompañado de personalidades como Zully Chevarria, directora de Maestrías de la Universidad de Lima; Andrés Vives, director de Desarrollo y Competitividad de la Cámara de Comercio de Santa Marta y Esteban Andrade, vicerrector Académico de la Universidad Internacional SEK de Ecuador.

“Como universidades con programa en el campo de los negocios, es necesario que permanentemente estemos reflexionando sobre esos ejercicios y más ahora, cuando hay un entorno que está exigiendo a la educación superior, transformaciones trascendentales”. Manifestó el doctor Óscar García Vargas, vicerrector académico de esta Casa de Estudios Superiores.

Cabe destacar que, Unimagdalena con la participación del Máximo directivo y de la jefa de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad, está aportando al objetivo común de este encuentro, que es precisamente hablar de transformación a través de la educación superior.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...