Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Unimagdalena: academia y empresa se articulan durante Congreso RACNI 2023 

DCIM101MEDIADJI_0263.JPG

Durante tres días, expertos, catedráticos y dirigentes gremiales debatirán sobre las últimas tendencias y desafíos en el comercio internacional.  

Sostenibilidad, tecnología y puertos serán los temas principales del XIV Congreso Internacional de la Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales denominado ‘Retos y Oportunidades de los Negocios: Los nuevos escenarios’, que se llevará a cabo en la Universidad del Magdalena.

Durante el evento se realizarán diferentes actividades para que los asistentes tengan la oportunidad de aprender, debatir y compartir sus conocimientos y experiencias; entre ellas, conferencias magistrales de expertos en el sector, paneles con líderes empresariales, presentaciones de investigaciones y sesiones de networking.

En la agenda se destaca la participación del doctor Arturo Cavazos Leal, subsecretario de Trabajo de Nuevo León – México y David Rodríguez Calderón, director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo, quienes dialogarán sobre las nuevas oportunidades para el trabajador y la empresa.

También está programado el Panel denominado: Prácticas sostenibles y Tecnología en Puertos, en el que participará Fernando Hoyos, gerente de Proyectos Portuarios de la Agencia Nacional de Infraestructura; Moisés Sabbagh Balaguer, gerente del Puerto Compas, Barranquilla; y Abraham Weller, representante del puerto de Veracruz, México y Héctor Venancio, director de la Comunidad Portuaria de Manzanillo, estos dos últimos invitados estarán presentes vía Zoom.

Carlos Teissier, doctor en Negocios Internacionales y profesor visitante de diversas Universidades Internacionales, presidirá vía Zoom la conferencia magistral sobre Dinámicas comerciales a futuro en el contexto global y el Near Shoring.

Funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura, de la Sociedad Futura Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A – Fenoco, Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, entre otros, participarán en paneles y otras actividades académicas.

Este evento se desarrollará los días 13, 14 y 15 de septiembre del presente año y es considerado una oportunidad única para que los líderes empresariales, académicos y profesionales de todo el mundo discutan las últimas tendencias y desafíos en el comercio internacional.

El XIV Congreso Internacional RACNI 2023 se centrará en la importancia de la sostenibilidad y la tecnología en el sector portuario y en la cadena de suministro global.

El Congreso es realizado en alianza con la Universidad del Magdalena, la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional – FITAC y la Universidad Sergio Arboleda.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Colombia

El fallo, adoptado por unanimidad, extiende la restricción a corralejas, cabalgatas y peleas de gallos, e incluye un periodo de transición de tres años...

Colombia

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha emitido la confirmación oficial, todo apunta a que será una mujer de raíces costeñas la...

Colombia

El ambiente estuvo marcado por la solemnidad y el profundo pesar de quienes compartieron con Uribe Turbay en la actividad política y en causas...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...