Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En un 100% disminuyeron los casos de mortalidad materna en Magdalena

El programa Médico en Tu Casa continúa con el apoyo financiero del Ministerio de Salud, recibiendo grandes ponderaciones de la OMS.

La Gobernación del Magdalena ha mostrado una exitosa ejecución del programa ‘Medico en tu Casa’.

El programa que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Salud, atendió a 115.235 personas en cada uno de los rincones del departamento en este 2024.

Durante una reunión con los 33 gerentes de la Red de Hospitales del Magdalena se informó que en total 57.303 familias fueron intervenidas por el programa que es referente nacional, de los cuales 53.923 eran mujeres, 55.636 hombres, 2.662 personas en condición de discapacidad y 918 madres gestantes.

El alcance de este programa obedece a las bases que recibió en el gobierno anterior, pues, antes del 2020 el sistema sanitario del departamento estuvo gobernado por la corrupción y el clientelismo, políticos que se aprovecharon de los recursos públicos sin importar que las comunidades urgieran de mayor inversión para más calidad en el servicio.

Como una buena noticia producto de la implementación de ‘Medico en tu casa’, programa bandera de los Gobiernos del Cambio, la secretaria de Salud departamental, Diana Celedón, explicó que gracias a este programa se redujo a 0 la mortalidad materna, logrando una disminución del 100% de los casos en el primer semestre del 2024.

“Tenemos excelentes resultados y uno de los indicadores que nos ha mostrado el impacto más importante ha sido la reducción de casos de mortandad materna en la semana 22. Llevamos casi medio año y en el departamento del Magdalena no se ha registrado ningún caso, lo que muestra el impacto positivo de la operación de estos equipos de con enfoque territorial en nuestro departamento”, detalló Celedón.

Tal como lo dispuso el gobernador Martínez, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con el programa y destaca la intención de aumentar el número de familias atendidas y de micro territorios cubiertos, con el objetivo de lograr una cobertura total de la población del Magdalena.

“La intención es que vayamos teniendo una mayor cobertura. Es un programa donde cada año aumentamos el número de familias y micro territorios para lograr tener la cobertura total de la población del departamento del Magdalena”, explicó la secretaria.

En la reunión también se discutieron importantes iniciativas del Plan de Desarrollo Departamental para mejorar la infraestructura hospitalaria. Estas iniciativas incluyen mejoras en centros de salud, hospitales de primer y segundo nivel, y la ampliación de la oferta de servicios de salud en todo el departamento.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Al parecer, se trata de un habitante de calle quien venía hurtando cables de internet para sustraerle el cobre y venderlo, pero esta vez...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo anunció la millonaria suma como parte de las acciones para capturar a los responsables del atentado contra la estación de...

Magdalena

Estudiantes y padres de familia señalan a la rectora de cometer varias irregularidades, además de no estar cumpliendo con sus labores administrativas. Con pancartas,...

Magdalena

De acuerdo con versiones entregadas por la profesora, ella había solicitado previamente a las directivas del plantel el cambio de los abanicos del aula,...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Institución anunció durante el evento que próximamente se ofertarán los programas técnicos laborales en Cuidado de Mascotas y Animales...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...