Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En septiembre vuelven las clases presenciales en la Unimagdalena

Estos recursos de la Estampilla Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio, fomentarán en un porcentaje la ampliación y fortalecimiento de programas técnicos, tecnológicos y profesionales a distancia.

Será a través de un proceso gradual, con base de vacunación, disposición y garantías de los protocolos de bioseguridad.

En septiembre vuelven las clases presenciales en la universidad del Magdalena, así lo confirmó el rector Pablo Vera Salazar en SMAD Radio Web. Sin embargo, este será un proceso gradual, con base de vacunación, disposición personal y garantías en los protocolos de bioseguridad.

“Podemos empezar alternar bajo unas condiciones muy bien planificadas en términos de aforos, vacunados, y la disposición de los estudiantes y profesores. Lo que hemos hecho es adecuar tecnología para que en todos los espacios tengamos espacios libres, es decir, que un profesor pueda estar ahí físicamente con estudiantes presenciales y otros virtuales, o estudiantes en el salón y un profesor conectado virtualmente”, agregó el rector.

También señaló que desde la universidad se han adelantado acciones para alternar actividades a la presencialidad, para ir preparándose a la nueva normalidad cuando se logre la inmunización de rebaño.

“Desde la institución ya se ha logrado la vacunación a todo el personal administrativo y académico, también alternamos actividades, tenemos cerca de 2 mil estudiantes en el área de salud e ingeniería en campo. Esta semana iniciamos las prácticas de hotelería y turismo en laboratorios de gastronomía, es decir, ya hemos ido poniéndonos al día y hasta el momento no hemos tenido casos positivos”, indicó el rector.

El regreso a clases es un tema que está en evaluación, ya que todo depende de la situación en el país frente a los contagios, muertes y vacunación: “Lo complejo de la universidad es que un aforo del 40 % son más de 8 mil personas, pero a mí lo que me preocupa no es la universidad sino lo que suceda alrededores de la institución, aglomeraciones en los establecimientos y en las pensiones. Sin embargo, la idea es ir en ese proceso gradual, sobre la base de vacunación y garantizar las tres medidas”, agregó el superior.

Además, advirtió la importancia que todos tanto administrativos, docentes y estudiantes continúen manteniendo las tres medidas de distanciamiento social, uso de tapabocas y desinfección de manos para proteger la vida y salud de todos dentro del alma mater.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...