Los conductores harán dos recorridos, el primero partió desde la Bomba Puma en el sector de Aeromar y el segundo desde la entrada a Neguanje.
Los taxistas de Santa Marta se unieron al paro nacional del gremio programado para este miércoles. Más de 2 mil vehículos participan en las caravanas que tienen distintos puntos de encuentro en la capital del Magdalena.
La protesta pacífica que se realiza a nivel nacional rechazará los proyectos de ley radicados en el Congreso de la República, que pretende legalizar las plataformas digitales y permitir a su vez, que vehículos particulares operen como taxi a nivel nacional.
Por otra parte, aseguran que más del 60 por ciento de los conductores de taxis tienen entre 45 y 60 años de edad, situación que amenaza directamente con sus empleos como conductores y las pocas posibilidades de volverse a vincular laboralmente a empresas.
RECORRIDO
Las caravanas salieron a las 7:30 de la mañana, una desde la bomba Puma en el sector de Aeromar y otra en la entrada de Neguanje.
El recorrido que inició desde la bomba Puma en el sector de Aeromar, recorrerá la Troncal del Caribe, pasará por el sector de La Lucha, continuará por la Avenida Ferrocarril hasta llegar a la Avenida del Río y seguir por la misma hasta conectarse vialmente con la Carrera Cuarta y continuar hasta llegar a la Avenida Santa Rita o Calle 22.
La segunda caravana comenzó frente a la entrada de Neguanje, transitará por la Troncal del Caribe hasta llegar a la glorieta o rotonda del sector de Mamatoco, continuará por la Avenida del Libertador hasta conectarse con la Avenida Ferrocarril y su encuentro con la Carrera Primera, vía por la que seguirán hasta llegar a la Avenida Santa Rita o Calle 22 con la Carrera Cuarta.
