Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Santa Marta no se hicieron eventos de carnaval por prudencia: SecDesarrollo

Los horarios de actividad comercial no se prolongaron para evitar riñas en las calles.

Del 26 al 28 de marzo se celebraron las fiestas de carnaval en la ciudad de Santa Marta, sin embargo, causó mucho asombro y extrañeza que no se llevara a cabo ningún desfile o evento público para la comunidad.

Santa Marta al Día consultó con la Alcaldía para conocer las razones que llevaron a las medidas estrictas y falta de actividades en la ciudad durante las carnestolendas, conociendo por parte del secretario de desarrollo económico, que las decisiones se tomaron “por prudencia”.

“Los desfiles que se hacen habitualmente demandan de organización, este año fuimos prudentes. También las organizaciones culturales, hicieron las manifestaciones en otra fecha. Pero creemos que fue suficiente lo que se vivió luego de la pandemia”, indicó Iván Calderón, secretario de Desarrollo.

Incluso, los permiso a fiestas en calles estuvieron anulados y el horario de funcionamiento a establecimientos a diferencia de otras festividades se mantuvo hasta las 3:00 de la madrugada.

“Hay que recordar que todavía estamos en pandemia, y aunque las circunstancias han mejorado tremendamente era mejor ser un poco moderados, después de 3 de la mañana el tema de riñas se desarrolla con mayor frecuencia”, agregó el funcionario.

A pesar de no haber desfiles ni horarios extendidos, según el jefe de la cartera de desarrollo económico a la ciudad arribaron cientos de personas que ven en la capital del Magdalena un destino de descanso.

Es por eso que la economía local como restaurantes y alojamientos tuvo un buen comportamiento el fin de semana de carnavales.

“Santa Marta es un refugio de las personas que no quieren estar en el carnaval y quieren disfrutar de la belleza natural, vimos que muchos turistas de Barranquilla llegaron a ocupar hotelería que mejoró su promedio de ocupación”, puntualizó Calderón.

Cabe indicar que, terminada esta mini temporada, las autoridades se preparan para recibir a los miles de turistas que visitarán la capital del Magdalena en la Semana Santa que este 2022 será del 10 al 17 de abril.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Solo por vía aérea, entre el 4 y el 11 de octubre, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar registró 42.488 pasajeros Santa Marta vivió una...

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Judiciales

Una riña familiar bajo efectos del alcohol terminó en tragedia en el barrio Tulio Varón, donde un hombre presuntamente asesinó a su hermano con...

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

El Ideam pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante posibles deslizamientos, especialmente en zonas con alerta roja por la alta inestabilidad del terreno. El...