Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

En Santa Marta no se hicieron eventos de carnaval por prudencia: SecDesarrollo

Los horarios de actividad comercial no se prolongaron para evitar riñas en las calles.

Del 26 al 28 de marzo se celebraron las fiestas de carnaval en la ciudad de Santa Marta, sin embargo, causó mucho asombro y extrañeza que no se llevara a cabo ningún desfile o evento público para la comunidad.

Santa Marta al Día consultó con la Alcaldía para conocer las razones que llevaron a las medidas estrictas y falta de actividades en la ciudad durante las carnestolendas, conociendo por parte del secretario de desarrollo económico, que las decisiones se tomaron “por prudencia”.

“Los desfiles que se hacen habitualmente demandan de organización, este año fuimos prudentes. También las organizaciones culturales, hicieron las manifestaciones en otra fecha. Pero creemos que fue suficiente lo que se vivió luego de la pandemia”, indicó Iván Calderón, secretario de Desarrollo.

Incluso, los permiso a fiestas en calles estuvieron anulados y el horario de funcionamiento a establecimientos a diferencia de otras festividades se mantuvo hasta las 3:00 de la madrugada.

“Hay que recordar que todavía estamos en pandemia, y aunque las circunstancias han mejorado tremendamente era mejor ser un poco moderados, después de 3 de la mañana el tema de riñas se desarrolla con mayor frecuencia”, agregó el funcionario.

A pesar de no haber desfiles ni horarios extendidos, según el jefe de la cartera de desarrollo económico a la ciudad arribaron cientos de personas que ven en la capital del Magdalena un destino de descanso.

Es por eso que la economía local como restaurantes y alojamientos tuvo un buen comportamiento el fin de semana de carnavales.

“Santa Marta es un refugio de las personas que no quieren estar en el carnaval y quieren disfrutar de la belleza natural, vimos que muchos turistas de Barranquilla llegaron a ocupar hotelería que mejoró su promedio de ocupación”, puntualizó Calderón.

Cabe indicar que, terminada esta mini temporada, las autoridades se preparan para recibir a los miles de turistas que visitarán la capital del Magdalena en la Semana Santa que este 2022 será del 10 al 17 de abril.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las acciones se centran en el abastecimiento de agua, asistencia humanitaria y acompañamiento operativo en Pescaíto y María Cristina, tras la emergencia del 3...

Judiciales

Según versiones preliminares, en medio del altercado Rodelo Jiménez perdió el equilibrio, cayó al pavimento y murió en el lugar de manera instantánea. Como...

Judiciales

El occiso era reconocido por los residentes del sector, donde vivía desde hace varios años. Un nuevo episodio violento sacudió la tranquilidad del barrio...

Santa Marta

Las manifestaciones se realizarán a través de marchas, plantones y hasta actos religiosos, en defensa de la democracia, las libertades y el legado político...

Colombia

El Ministerio de Trabajo inició una inspección simultánea en 60 tiendas y droguerías Olímpica a nivel nacional, como respuesta a múltiples denuncias y querellas...

Judiciales Local

En un operativo en la Ye de Ciénaga, las autoridades incautaron confecciones, calzado y accesorios para celular que ingresaron ilegalmente al país. La mercancía...