Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“En Santa Marta no hay playas privadas, sino bien cuidadas”: Cotelco

El gremio indicó que todas las personas tienen acceso a las playas concesionadas por hoteles.

Ante la polémica generada en lo últimos días por una ciudadana que aseguraba que el vigilante del hotel Irotama le prohibió ubicarse en la zona de playa que tiene concesionada, la agremiación de hoteleros, Cotelco, se pronunció para aclarar lo sucedido y negar que algún balneario bajo la administración de un complejo hotelero haya sido privatizado para uso exclusivo de los huéspedes.

Omar García, calificó las acusaciones contra el Irotama como “tendenciosas y no acordes a la realidad”, ya que en ningún momento el Hotel Irotama ha prohibido el acceso a la playa a los ciudadanos.

Aclaró que las playas son de acceso universal, tal como lo establece la ley y la Constitución Política, donde se menciona que cualquier persona puede usar las playas sin restricciones.

“Existe la opción de concesión de playas, que requiere permisos para mantenerlas limpias y seguras, y ninguno de nuestros hoteles viola esa norma, por lo tanto, no hay playa privada en Santa Marta”, aseveró García.

El dirigente gremial también aseguró que gracias al trabajo conjunto entre el gremio y las autoridades, Santa Marta se ha posicionado entre los 10 destinos más sostenibles del mundo, según el más reciente estudio realizado por Booking.

“Si analizamos las playas en Santa Marta, las que están mejor cuidadas son las ubicadas frente a hoteles afiliados a Cotelco Magdalena. Tenemos innumerables ejemplos de resultados, uno de ellos es que hemos trabajado para tener dos playas con certificación de bandera azul, como prueba de las buenas prácticas sostenibles a favor del medio ambiente que promovemos como gremio”, precisó.

Desde Cotelco, Magdalena se lamentó el malentendido y se indicó que se mantiene el compromiso en fortalecer el destino y en mantener a Santa Marta como una ciudad sostenible del país y el mundo, trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional, la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, Policía Nacional, Migración Colombia, Capitanía de Puerto, Guarda Costa y demás autoridades nacionales, departamentales y distritales en pro de a hacer un destino más competitivo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Santa Marta

Los visitantes extranjeros recorrerán puntos como la Quinta de San Pedro y el Centro Histórico. A primera hora de este martes recaló en la...