Habitantes del barrio San Pedro Alejandrino denuncian que individuos estarían cometiendo la actividad ilegal de coger de forma arbitraria y sin ningún permiso la tierra del olvidado río Manzanares para luego venderla.
El hecho ha llamado la atención entre los moradores cercanos a la cuenca del río, quienes dicen observar en reiteradas ocasiones cuando personas inescrupulosas aprovechan la soledad del sector y se introducen con pico y pala para extraer y robar la tierra del seco río.

La situación se viene presentando más exactamente cerca a la iglesia católica del barrio. En el sitio se observan huecos profundos y árboles caídos, lo que representan un grave daño al medio ambiente.
Otros moradores aseguran que se trataría de un negocio entre un grupo de personas que residen en el mismo barrio, quienes se estarían lucrando económicamente al vender el material en construcciones.


Según el artículo 338 del Código Penal, el que sin permiso de autoridad competente explote o extraiga arena de los cauces y orillas de los ríos causando graves daños a los recursos naturales o al medio ambiente, incurrirá en una pena de prisión entre 2 a 12 años, y una multa de entre 133 mil y 50 mil SMLV.
La comunidad hace un llamado a las autoridades ambientales del distrito para que se tomen cartas en el asunto y no se siga presentando este tipo de actividades ilícitas que van en contra de la naturaleza del lugar.
