Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En riesgo la continuidad del PAE en el Magdalena: Gobernación espera aval del Gobierno Petro

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento.

La continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Magdalena atraviesa un momento crítico, poniendo en riesgo el suministro de raciones a miles de estudiantes de instituciones educativas oficiales durante el resto del calendario académico de 2025.

La dificultad radica en que aún no se cuenta con la aprobación definitiva por parte del Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Educación y Hacienda y de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA).

De acuerdo con la Oficina del PAE, desde mayo se han adelantado más de seis mesas técnicas y reuniones de articulación con las entidades nacionales, atendiendo las observaciones y requerimientos planteados. No obstante, el proceso sigue sin recibir la viabilización necesaria, lo que retrasa la ejecución de los recursos y genera incertidumbre en la comunidad educativa.

Le puede interesar: Sigue el dolor de cabeza de los usuarios de las vías por los bloqueos en las Troncales

Mientras tanto, se logró asegurar la aprobación de ocho días adicionales de operación, lo que permitirá mantener la prestación del servicio por unas semanas más. Paralelamente, se gestionan recursos ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional para cubrir los 47 días restantes del calendario escolar. Sin embargo, sin la autorización nacional, no es posible avanzar en la contratación.

Le puede interesar: Concejal denuncia condiciones inhumanas en Timayuí por aguas residuales

Durante el primer semestre de este año, el PAE funcionó sin contratiempos en el Magdalena, alcanzando la entrega de más de 8 millones de raciones alimentarias, lo que garantizó 73 días de servicio continuo en beneficio de miles de niños y niñas.

La Gobernación exigió urgentemente al Gobierno Nacional para que acelere el trámite y se evite una interrupción que afecte el bienestar y la permanencia escolar de los estudiantes, recordando que el derecho a la alimentación escolar es esencial para su desarrollo académico y en condiciones dignas de salud y seguridad.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Magdalena

Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las...

Magdalena

En el corazón del centro histórico de Santa Marta, Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, caminó la renovada carrera Quinta, una de...