Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Puebloviejo no todo es tragedia

Las historias contadas en los últimos días de este municipio ubicado entre el Mar Caribe y la Ciénaga Grande, hacen suponer que allí no hay espacio sino para el dolor y la desesperanza.

Crear un nuevo concepto de un territorio del que solo se habla de pobreza, miseria, hambre, corrupción y muerte, es difícil y más cuando las imágenes se encargan de confirmar que es poco lo que se puede soñar y pedir en Puebloviejo. Los retratos de las víctimas calcinadas del corregimiento de Tasajera hacen que no haya más historias paralelas por contar.

Y en ese desesperanzador panorama renace como el ave fénix, o como una mítica sirena de las profundidades del mar, un hombre que cuando niño le dio tiempo para construir imaginarios sin saber si tal vez eran realizables o si solo correspondían a una quimera. Amante del baile, la pintura, el teatro, la actuación y el cine, esta tierra de pescadores pare a quien en este 2020 sería reconocido por uno de los premios internacionales de cortometrajes más importantes del mundo.

Ese muchacho, a quien los paramilitares asesinaron a su padre en el patio de su casa y quien nunca pudo esperar que su madre le ayudara con sus tareas porque esta no pisó la escuela, se llama Fred Amado Jiménez egresado del programa Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena.

Fred lo soñó y lo ha logrado, se convirtió en el ganador de la categoría ‘Mejor Película de Escuelas de Cine’ en el noveno Festival Internacional de Cortometrajes Kolkata Shorts International Films, celebrado en Calcuta, India con su obra de ficción ‘Hay una sirena bajo la cama’, que además fue su tesis de grado.

El films presentado contó con la asesoría de Patricia Ruiz Acero, docente de la universidad, el apoyo económico de la Vicerrectoría de Investigación y el Fondo Distrital para la Cultura y las Artes (Fodca) en 2018. Junto a este puebloviejero también estuvieron los samarios Omar Ospino Giraldo y Daniela Segrera, que ayudaron a construir la narrativa en la dirección y la producción.

“La película habla de las madres solteras, que buscan fundar un modelo de familia lo cual es reflejo de nuestros municipios. Buscamos resaltar el dulce calor del hogar, ese amor que ellas brindan al confeccionar un disfraz, al vestir a los hijos para que vayan al colegio. Resaltamos la creatividad de cada una de ellas”, dijo Fred.

‘Hay una sirena bajo la cama’, fue grabada en el antiguo el restaurante ‘Mi Ranchito’, con la participación especial de la familia Ospino Giraldo. Todas las escenas fueron ambientadas con elementos antiguos que ya estaban en el sitio.

EL CENTRO CULTURAL INDEPENDIENTE ‘MACONDO TASAJERA FILMS’

Fred está convencido que el cine tiene un poder restaurador y con él piensa curar el tejido social de su municipio, por eso le ha apuntado a la creación de un centro cultural en el que el arte sea el único lenguaje, donde quienes nunca han tenido la oportunidad de ir a un cine, a futuro, puedan acceder a una sala y ver nuevas películas.

Pero más allá de un espacio físico ‘Macondo Tasajera Films’ persigue crear conciencia de que las historias del territorio valen la pena ser contadas para que le den la vuelta al mundo.

Ya se están sentando las bases del lugar, de hecho, varios de los fallecidos en el accidente del 6 de julio eran amigos de infancia de Fred y juntos construyeron el cimiento donde funcionará esta academia.

“Hemos recibido una donación de 400 películas y 300 libros de un cineasta que ha participado en muchos festivales del mundo. Lo que buscamos es que la gente se enamore de este proyecto”, concluyó Amado Jiménez.

Fred buscará otros espacios nacionales e internacionales para mostrar mediante el séptimo arte, que en Puebloviejo no todo es tragedia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Lo que parecía una rutinaria pelea entre mujeres, algo normal en este pueblo, al final dejó varias personas heridas y daños materiales en viviendas....

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Judiciales Local

Las autoridades investigan si el crimen se habría registrado en medio de un atraco. La víctima al parecer era vigilante de esta cabaña ubicada...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Farándula

El champetero y el mánager del cantante vallenato se enfrascaron en una discusión al parecer por el tiempo en el que cada uno tenía...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...