Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“En próximas semanas estaremos levantando la medida del uso del tapabocas en espacios cerrados”: MinSalud

De acuerdo con el más reciente reporte, el 83% de la población colombiana cuenta con la primera o única dosis contra el covid-19.

Los niveles de contagios y muertes por covid-19 en el país, siguen bajando positivamente. Sin embargo, hay que esperar por lo menos 42 días de estabilidad con números bajos para empezar a considerar un comportamiento más endémico de los contagios.

Tras estos resultados, Fernando Ruiz, ministro de Salud, abrió la posibilidad de levantar el uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados en las próximas semanas.

“Respecto al uso de tapabocas, entre abril y mayo tenemos pico epidemiológico de enfermedades respiratorias y es clave mantener su uso. Seguramente en próximas semanas levantaremos la medida en espacios cerrados, pero esperamos que el uso se mantenga cuando se tengan síntomas”, indicó el ministro en Twitter.

La cartera nacional indica que la vacunación ha jugado un papel importante para estas cifras. De acuerdo con el más reciente reporte, el 83% de la población colombiana cuenta con la primera o única dosis contra el covid-19, un 69.2% tiene el esquema completo y un 34.7% cuenta con la dosis de refuerzo.

“Tenemos poblaciones especiales importantes con las que debemos reforzar la vacunación. Dosis de refuerzo para mayores de 50 años, iniciar y completar esquemas en niñas y niños, de 3 a 17 años, que con ómicron tuvieron una afectación importante, y avanzar con gestantes”, señaló el funcionario Ruiz.

Por su parte, también se conoció que a la fecha es de 96.149.604 dosis recibidas en el país, 82.241.178 han sido aplicadas (42.357.274 primeras o únicas dosis y 35.345.009 esquemas completos). 11.221.423 han sido dosis de refuerzo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...