Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

En Plato el invierno también generó afectaciones

La Gobernación del Magdalena, atendió la situación con con maquinaria amarilla y un equipo de Médico en tu Casa.  

Varias personas lo perdieron todo a causa de las crecientes en el municipio de Plato, en el Centro del Magdalena.

La situación afectó a cientos de personas en esa población, que viene recibiendo atención de la Gobernación del Magdalena.

El gobierno, a través de la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, llegó a Plato para apoyar a las familias afectadas y damnificadas por el desbordamiento de los arroyos Camargo y El Carito en el casco urbano de esa municipalidad.  La administración departamental, con unidades de Médico en tu Casa y Maquinaria Amarilla, dispuso de inmediato atención a los afectados y coordinó la constitución del Comité Municipal de Gestión del Riesgo, el cual servirá de apoyo a la alcaldía para atender las emergencias. 

Un equipo de Médico en tu Casa, con enfermeras, auxiliares y galenos, entró de inmediato a prestar atención en salud a las familias afectadas, buscando prevenir enfermedades, al tiempo que se coordinó con la Secretaría de Infraestructura la llegada de equipos de Maquinaria Amarilla para ayudar a evacuar las toneladas de lodo y  piedras que invadieron casas y calles, asimismo, sacar los troncos, ramas y basuras que taponan el lecho de los arroyos que se desbordaron, a fin de mitigar el riesgo por nuevas lluvias.

“Por directrices del gobernador Rafael Martínez llegamos al municipio de Plato, atendiendo la emergencia que se presentó, la cual afectó a unos 15 barrios por la creciente súbita de los arroyos Camargo y El Carito. Plato presenta una emergencia, la cual está siendo atendida de manera directa por la alcaldía; se están realizando los censos y desde la Gobernación hacemos presencia para acompañarlos”, manifestó Vanessa Cárdenas, secretaria de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático del Magdalena.

Por su parte, Jesús David López Rodríguez, líder social de Plato y miembro del Comité de Emergencia municipal dijo: “la organización del Comité es algo que necesitábamos en Plato. Esta conformación va a permitir que la Gobernación esté al instante en cualquier emergencia de este tipo que se presente en el municipio”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Colombia

Según explicó la Aerocivil, las aerolíneas que mantienen rutas entre Colombia y Venezuela optaron por suspender temporalmente sus vuelos como medida preventiva. El aviso...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Santa Marta

La Organización de Periodistas Independientes de Colombia resaltará la trayectoria social, jurídica y académica de Emilio Segundo Peñaranda Horta durante La Noche de los Mejores...